Tepito

es uno de los barrios más populares de la CDMX . Aquí te dejamos 7 datos que no conocías de llamado Bario Bravo .

1.Vecindades de antaño

En este barrio hay vecindades que siguen habitadas. Un ejemplo es la que se ubica en la calle de Peralvillo con el número 15; se construyó en el siglo XVIII y tiene la fama de ser la vecindad más antigua de la CDMX. Además, desde 1981 es Patrimonio Histórico y Cultural por el INAH .

2. Arte Acá

Daniel Manrique

Arias fue el artista plástico encargado de crear en los años sestenta este movimiento cultural cuyo concepto es hacer arte que represente la vida e historia del barrio. Manrique dedicó su vida a escribir y pintar varios murales sobre Tepito y algunos países como Francia reconocieron su trabajo. En París le dedicaron una calle: Rue Tepito.

7 curiosidades que debes saber de Tepito
7 curiosidades que debes saber de Tepito

 (Foto: Archivo El Universal)

Una de sus obras más famosas es Tepito siempre pasado y siempre presente que se encuentra en el Auditorio de la Dirección Territorial de Tepito-Guerrero.

3. Gastronomía

La comida en Tepito cuenta con lugares icónicos. Las migas “La Güera”, por ejemplo, abre de 8 a15 horas (los viernes está cerrado) y sus precios son bastante accesibles.

Los tacos más famosos son los de “El Torito”. Tiene una amplia variedad: desde suadero hasta cochinita pibil. Puedes acompañarlos con frijoles toreros o patita al estilo de León, Guanajuato.

4. Deportes

Este barrio no solo es famoso por considerarse la cuna del boxeo . También cuenta con un equipo de futbol muy original, con más de 50 años de tradición: Las Gardenias de Tepito . Se trata de un colectivo conformado por travestis y transexuales del Barrio Bravo que entrenan en el Deportivo Maracaná, donde disputan partidos en contra de equipos varoniles.

5. José Guadalupe Posada

El creador de “La Catrina” falleció en enero de 1913 en una vecindad de este barrio ubicada en el número 6 de la calle Jesús Carranza. En este lugar, donde vivió sus últimos años, se develó una placa en 2013 para conmemorar al artista que, se dice, murió en el olvido. Incluso hay una preparatoria con su nombre.

7 curiosidades que debes saber de Tepito
7 curiosidades que debes saber de Tepito

(Foto: Archivo El Universal)

6. Mercados

El Mercado de Fierros , ahora conocido como el de Tenis, es popular porque puedes encontrar todo tipo de calzado deportivo , no importa el diseño, marca número o color.

Otro lugar de comercio es el tianguis de La Lagunilla que se pone los domingos desde las 10 de la mañana. Ahí venden desde antigüedades , muebles, comida internacional, ropa, discos y hasta mojitos. Pero también está un mercado homónimo que se ha robado el corazón de las quinceañeras porque pueden encontrar el vestido de sus sueños, aunque también hay disfraces y trajes típicos.

7. Lugares tradicionales

En el barrio hay dos parroquias de gran renombre, una de ellas es la parroquia de Concepción Tequipehuca o “La Conchita”, la cual fue edificada por los franciscanos para evangelizar a los indios. Además, se cuenta, ahí es donde le quemaron los pies a Cuauhtémoc.

La Iglesia de San Francisco de Asís es una de las de mayor culto entre los habitantes del barrio. Cada año, el 4 de octubre celebran el aniversario de este santo con una enorme fiesta.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses