es una diseñadora colombiana reconocida por su línea de bolsas de lujo hechas con pieles preciosas, sus diseños se encuentran formando parte de la colección de celebridades como Britney Spears, Salma Hayek y Eva Longoria, convirtiéndose en una experta en la industria que pronto se ganó el reconocimiento de las fashionistas de corazón.

La diseñadora fundó un imperio en la industria de las pieles, desde que presentó tan solo 8 piezas en Bergdorf Goodman hace 26 años, un hecho que le dio un impulso gigante a su carrera.

Nancy González: Por qué capturaron a esta diseñadora colombiana
Nancy González: Por qué capturaron a esta diseñadora colombiana

Foto: Instagram @nancygonzalezofficial

Nancy González

logró sumar muchos éxitos desde 1998, por lo que la de la colombiana ha dejado paralizado a su país y a la industria de la moda , noticia que fue confirmada el día de ayer por la Fiscalía Colombiana .

Leer también:

Detienen a Nancy González, diseñadora colombiana de bolsas de piel

La directora especializada contra las violaciones a los Derechos Humanos, Deicy Jaramillo Rivera, dio un comunicado en el que especifica la detección exitosa con fines de extradición de la colombiana y dos de sus trabajadores por los presuntos cargos de enviar ilegalmente productos de marroquinería a Estados Unidos.

Los cuales fueron elaborados con pieles de animales en peligro de extinción de manera ilegal, entre la lista de los materiales se encuentran pieles de babillas, caimanes, serpientes y más. Siendo así Nancy González el primer procedimiento en Latinoamérica contra esta actividad ilícita, según el organismo.

Las autoridades correspondientes mencionaron que su modus operandi era reclutar a personas del Valle del Cauca, para posteriormente convencerlas de viajar a Estados Unidos para llevar artículos como carteras y bolsos de manera ilegal. Evadiendo así a las autoridades ambientales y la reglamentación dispuesta por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).

En EFE detallan que les pagaban el pasaje y una manutención de 600 dólares en EE.UU. para que llevaran los artículos bajo la premisa de que eran regalos para amigos o familiares. El destino final de los artículos, según la Fiscalía, "eran tiendas lujosas y exposiciones reconocidas internacionalmente como la Semana de la Moda de Nueva York".

Hasta el momento, la diseñadora colombiana presenta cargos en su contra como concierto para importar y llevar vida silvestre en contra de la ley; defraudar a los Estados Unidos impidiendo, perjudicando, obstruyendo y anulando las funciones gubernamentales legítimas, y contrabandear mercancía.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses