Entre las herramientas de belleza que mejoran por completo nuestro skincare, destaca el como un instrumento que facilita que tus productos de limpieza cumplan su cometido llegando a la capa externa de la piel.

Entre los beneficios de usarlo se encuentran lucir una piel notablemente más suave gracias a la pequeña dosis de exfoliación que aporta el cepillado, retirando las células muertas que causan que los poros se tapen desencadenando brotes de acné.

Así que en De Última te diremos cuál es la manera de usar el cepillo facial para que no te cause irritaciones y aproveches al máximo todos sus beneficios enriqueciendo tu rutina de skincare con esta popular herramienta.

Foto: Pexels
Foto: Pexels

Cómo usar el cepillo facial correctamente

La primera recomendación para un cepillado correcto es asegurarte que tu cepillo sea de cerdas suaves y con las puntas redondeadas para no causar irritación en tu cutis, sobre todo si tu piel es sensible.

Lo más óptimo para que tu cara sea limpiada a profundidad con los productos de tu elección es tener el rostro ligeramente humedecido, posteriormente, aplica un poco de jabón facial en tus dedos y úntalo en la zona “T” y en las mejillas.

Distribuye el producto con el cepillo recorriendo cada parte de la cara con masajes suaves y circulares, empezando por las mejillas, después la nariz, la barbilla y te recomendamos dejar la zona “T” al final porque ahí se acumula mucha grasa y suciedad.

Leer también:

Foto: Pexels
Foto: Pexels

Evita los ojos por completo, la zona de las ojeras y los labios, ya que en esta parte la piel es más sensible y podría causar irritación.

Por último, enjuaga tu rostro con abundante agua y seca con una toalla limpia a toques, sin frotar.

Cada cuando hay que cepillar

Una pregunta constante en el uso del cepillo es la frecuencia con la que se puede incluir el cepillado en la rutina de belleza y la respuesta va depender de tu tipo de piel, sin embargo, la variable que los expertos recomiendan es de 1 a 2 veces por semana.

Al usar el cepillo con más frecuencia se corre el riesgo de eliminar la capa protectora de la piel y estar más expuesto a diversos problemas en esta zona. Lo mejor siempre será consultar con tu dermatólogo de confianza para que te recomiende el uso ideal para tu tipo de piel.

Foto: Instagram @foreo_latam
Foto: Instagram @foreo_latam

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:


Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses