Profesores e investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia ( INAH ) manifestaron en sus redes sociales su preocupación por las obras que se han comenzado a realizar en el Palacio del Marqués del Apartado debido a que siguen sin tener claro qué pasará con el Archivo Técnico de Arqueología que ahí se aloja.

Este fin de semana, los investigadores sindicalizados compartieron en sus redes sociales fotografías de personal trabajando y colocando andamios en este edificio que alberga oficinas como el Consejo de Arqueología, Operación de Sitios y el Archivo Técnico de Arqueología. Desde julio pasado, los investigadores han manifestado su rechazo al traslado del acervo que resguarda la memoria de la arqueología en México y las adaptaciones que la Secretaría de Cultura federal planea en ese monumento ubicado en la calle de Argentina y Donceles. Según la dependencia federal, los trabajos de rehabilitación y adaptación en ese sitio se realizan con el fin de convertirlo en un recinto cultural.

Representantes del Comité Ejecutivo del Sindicato Nacional de Profesores de Investigación Científica y Docencia del INAH señalaron a este diario que personal del Consejo de Arqueología ya recibió la notificación de comenzar con el traslado del Archivo Técnico a su nueva sede, un espacio adaptado en avenida Revolución número 100. Su mayor preocupación, dicen, es que desconocen la manera en que se hará ese traslado, así como las condiciones de la nueva sede, pues temen que no tenga las condiciones necesarias para alojar un acervo de esa magnitud.

Cuestionan también la falta de transparencia en este proyecto, pues aseguran que el acuerdo con las autoridades del INAH era que los investigadores y arquitectos del instituto "analizarían las condiciones tanto del inmueble a donde se pretende resguardar el archivo como del embalaje, manipulación y traslado de los documentos". Sin embargo, dicen, la Secretaría de Cultura está haciendo caso omiso e ignorando esos acuerdos.

Los planes de trasladar este archivo que resguarda documentos, fotografías y diversos materiales sobre las investigaciones arqueológicas en todo el país alarmó a los investigadores desde que salió a la luz.

En respuesta a esos cuestionamientos, las autoridades del INAH han asegurado que la nueva sede del archivo cumplirá con los lineamientos de conservación y preservación, además de que tendría más espacio para su crecimiento a futuro.

sc

Google News

Noticias según tus intereses