¿Los soldados utilizaban una crema para la sequedad ocular? Un reciente descubrimiento parece revelar este hecho.

En el interior de una tumba,

ubicada en la antigua ciudad de Aizanoi, Turquía, patrimonio cultural de la Unesco desde 2012 , han encontrado los restos de un soldado que vivió hace dos mil 200 años junto a lo que, de acuerdo a los arqueólogos, es un frasco de crema para los ojos.

De acuerdo a la agencia Anadolu , Elif Özer, el arqueólogo al cargo de la excavación, sostiene que los restos humanos eran cremados y enterrados con productos que les eran de utilidad en el más allá.

Los científicos, que creen que la crema se empleaba para tratar la sequedad de los ojos, sostienen que la familia debió considerar que esta sustancia le sería de utilidad al difunto.

"Sabemos que este frasco se usó para contener crema de ojos en tiempos de la Antigua Roma", dijo Özer, y agregó que la planta cruda que se empleó con fines terapéuticos para la sequedad ocular hasta finales del siglo XVIII , y que se habría utilizado para la elaboración del ungüento, llamada Lycia , se podía encontrar en la costa sur de Turquía y la India.

“Fuentes antiguas dicen que los soldados romanos en Egipto usaron crema para ojos para la sequedad ocular. Encontramos este tarro en la tumba de un hombre que se cree que es un soldado”, agregó el arqueólogo.

A pesar de que el contenido del recipiente con el que fue enterrado el soldado se ha perdido después de pasar miles de años enterrado, el tarro de crema para los ojos se encuentra en exhibición en el Museo de Arqueología de Kutahya.

Video: YouTube TURİNG KÜLTÜR SANAT

akc

 

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses