Con 133 (música, danza y teatro), distribuidas en 19 sábados a lo largo de casi seis meses, arranca la primera edición de , cuyo escenario serán los andadores y de la ciudad.

En el evento participan 101 artistas, grupos y proyectos nacionales e internacionales, entre los que destacan Voalá Station, Grupo Puja, Theater Tol, Lorena Wolffer, Antibalas, Novalima y Cimafunk. Empieza el 23 de abril y termina el 27 de agosto, tres días antes del Hay Festival .

“Para organizar Querétaro Experimental se contempló la inclusión y la diversidad. Partimos de ahí para hablar de varias cosas: color, sonido y tecnología en la parte estética; también estamos muy centrados en la música latinoamericana. La estética del evento se vincula con el uso de nuevas tecnologías en el espacio público a través del arte contemporáneo ”, dijo la secretaria de Cultura del Municipio de Querétaro, Teresa García Besné, en entrevista exclusiva durante la presentación del festival.

Lee también: 

La rueda de prensa fue encabezada por Luis Nava, presidente municipal de Querétaro, junto a Alejandra Iturbe Rosas, secretaria de Turismo, el artista Said Dokins y Luis Signoret, presidente de la Asociación Queretana de Hoteleros, además de la doctora García Besné.

A cada espacio y andador le corresponderá sólo una disciplina, con dos actividades por jornada. La Plaza Fundadores estará dedicada a la música; el Jardín Zenea, a la danza y el Jardín Guerrero, al teatro. Los andadores donde se programaron intervenciones son Carranza, 5 de mayo y Madero. Aunque las sedes no cambian, cada dos o tres meses se remodelarán las instalaciones de los andadores.

“Queremos que la gente participe y que no sólo sea espectadora, por lo menos en la toma de la calle, del espacio público”, precisó la secretaria de Cultura.

Conoce la primera edición del Festival Querétaro Experimental, el cual transformará las plazas públicas, andadores y rincones del Centro Histórico en escenarios donde podrás vivir manifestaciones artísticas y culturales diversas. #QroExperimental pic.twitter.com/EYbKrVn2iV

— Municipio de Querétaro (@qromunicipio) April 19, 2022

Del 26 al 28 de agosto, en el marco de la clausura del festival, se instalará un domo en el Jardín de la Corregidora. Experiencia inmersiva en la que toca Nación Ekeko, proyecto argentino que fusiona ritmos andinos y africanos con música electrónica, mientras la música se escucha con audífonos y hay proyecciones de mapping al interior del domo. Por fuera, por supuesto, parecerá un espectáculo silente. Será a las 15:00, 17:00 y 19:00 horas.

Más allá de su programa amplio y de la reactivación turística y cultural tras el confinamiento, hay dos trasfondos importantes en el evento. El primero es que Querétaro integra la red de Ciudades Creativas de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco); el segundo: en julio se celebra el 491 aniversario del mito fundacional de Santiago de Querétaro, fecha que se sincroniza con el programa del festival.

El trabajo conjunto entre las secretarías de Cultura y de Turismo municipales requirió un gasto de 12 millones de pesos por dependencia. Se espera que en los 19 fines de semana asistan 234 mil turistas y que la derrama económica sea de 620 millones de pesos.

También se anunciaron paquetes de viaje que puede contratar el público.

Lee también: 

Más información en: municipiodequeretaro.gob.mx; las cuentas de Facebook, Instagram y Twitter: , y la playlist de Spotify Querétaro Experimental 2022 .

Todos los eventos son gratuitos.

Los otros artistas confirmados son Adryanna Cauduro, Alttamira, Asaph Sánchez, Aziz Gual, Balsamareo, Barbara Prądzyńska, Bika, Canoa Theatre, Canvas, Centavrvs, Celice, Chula the Clown, Cirko de Mente, Compañía De Fakto, Close Act, Eliud Falomir, Estéreox, Feeling Mandeng, Flor de Toloache, Gaby Bernal, Gravity Funk, Healers, Joanna Holewa, Kaleema, King Edi K, La Dame Blanche, La Delicia de Alicia, La Garfield, La Gaviota Teatro, La Yegros, Lengualerta, Les Parfaits Inconnus, Libre Vox, Los Banyasos, Los Choclock, Los Mirlos, Los Músicos de José, Malamen, Métrika, MexFutura, Nación Ekeko, Olmont, Pachedub, Paloma del Cerro, Pahua, Paula Rechtman, Radaid, Reina Loto, Rotet, Seu, Sol Pereyra, Solovino, Theresa Gustafsson, Vivan Cruz, Zaikocirco.

melc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses