Marina Núñez Bespalova,

nombrada la mañana este jueves Subsecretaria de Desarrollo Cultural de la Secretaría de Cultura federal , en sustitución de Edgar San Juan , es licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y doctora en Letras Españolas, Estudios Medievales y Renacentistas por la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

Nuñez Bespalova quien desde el 12 de marzo tenía a su cargo la dirección del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) tras la renuncia del escritor Mario Bellatin al organismo, ha sido docente en la Universidad de Lieja, investigadora invitada en la Queen Mary University of London y la Universitá di Roma La Sapienza.

En 2014 presentó en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara el proyecto que dirigió LibrosMexico.mx , plataforma con más de 11 mil referencias para editores y lectores; al siguiente año fue nombrada directora general de Publicaciones del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, hoy Secretaría de Cultura.

Durante su dirección en el órgano surgió la polémica por la antología México 20, la Nouvelle Poésie Mexicaine . La publicación realizada por Jorge Esquinca, Tedi López Mills y Myriam Moscona fue acusada de carecer de criterios rigurosos e inclusivos, más allá determinada por la filiación o el amiguismo.

En entrevista con EL UNIVERSAL en 2016, Núñez Bespalova aseguró que cuando se hace una antología siempre va a ser discutible y cuando la hace una entidad estatal aun más. Entonces agregó que la dinámica del tomo fue en un principio mediante una convocatoria a editoriales para que hicieran sus propuestas.

Marina Núñez Bespalova fungió como encargada de despacho del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) hasta hoy, desde donde impulsó mecanismos de inclusión y transparencia en la asignación de beneficios y selección de jurados y tutores, así como un trabajo coordinado con las entidades federativas.

La Doctora en Filología , con casi dos décadas de servicio público en el sector cultural, trabajó en el Archivo General de la Nación . Se encargó del programa Salas de Lectura y del Plan Nacional de Lectura de 2016 a 2018, y además estuvo a cargo de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil , expandiendo su programa profesional e internacional. Encabezó proyectos específicos para la intervención cultural en situaciones de crisis y trabajó con población migrante.

Ha participado en la promoción de diversas iniciativas de ley en materia cultural y actualmente trabaja en las de cinematografía y mecenazgo.

Desde la Subsecretaría de Desarrollo Cultural será responsable de coordinar la realización de circuitos culturales nacionales e internacionales, e impulsará y fortalecerá los estímulos a la creación, así como el apoyo a la gestión de proyectos culturales. Afianzará la relación con las entidades federativas y promoverá el desarrollo de programas de economía cultural, entre otras encomiendas de la secretaria de Cultura, Aejandra Frausto Guerrero, que hoy dio a conocer su nuevo nombramiento.

fjb

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses