Con casi 600 millones de pesos menos trabajará la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México en 2021. Según el presupuesto de egresos de 2021 del gobierno de la Ciudad de México, Cultura tiene asignados 892 millones 131 mil 455 pesos, una reducción muy significativa frente a los mil 437 millones 240 mil pesos que tuvo asignados en este 2020.

A solicitud de EL UNIVERSAL, la Secretaría de Cultura de la ciudad informó en una tarjeta informativa que “el monto presupuestal en comento garantizará el funcionamiento de todos los programas, recintos y actividades de la Secretaría de Cultura durante el año 2021”.

Y señaló que “si bien se trata de un presupuesto más austero que el ejercido en 2020 —situación inherente a la mayoría de las instituciones públicas del mundo tras los efectos económicos de la crisis sanitaria—, la cantidad asignada garantiza que el financiamiento anual de la actividad cultural por parte del gobierno de la ciudad siga siendo el mayor que se ha registrado en la historia, respecto a las pasadas administraciones”.

También lee: 

Precisó que los fideicomisos públicos del Museo del Estanquillo, del Museo de Arte Popular y PROCINE, si bien están adscritos sectorialmente a la institución, “son entes desconcentrados que han recibido asignaciones presupuestales específicas adicionales”. Pero que el financiamiento de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad si se incluye dentro de los 892 millones 131 mil del presupuesto para 2021. Asimismo incluye el financiamiento de todos los programas sociales de cultura comunitaria, que están “plenamente garantizados”.

Agregó que se buscará garantizar el sostenimiento de todos los apoyos posibles para la comunidad creativa independiente afectada por la pandemia. Y dijo que como toda la programación de actividades culturales en el espacio público, como son los Grandes Festivales, no se podrá llevar a cabo hasta una fecha aún indeterminada, por lo que “no se han programado mayores recursos presupuestales”.

También lee: 

La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación tendrá un presupuesto menor: mil 46 millones 634 mil pesos, frente a los 2 mil 293 millones 843 mil del año pasado.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses