Un grupo de arqueólogos e historiadores se manifestaron la tarde de ayer en el edificio del Palacio del Marqués del Apartado , en la calle de Argentina en el Centro Histórico , debido a que el personal que labora en ese edificio, especialmente en el Archivo Técnico de Arqueología del INAH, fue “desalojado” por trabajos de "mantenimiento para conservación" sin que las autoridades de la Secretaría de Cultura federal o el INAH les notificará previamente.

De acuerdo con representantes del Comité Ejecutivo del Sindicato Nacional de Profesores de Investigación Científica y Docencia del INAH, ninguna instancia les avisó que a partir de este lunes 16 de octubre ya no se les permitiría el acceso al edificio que alberga oficinas del instituto, como el Consejo de Arqueología, Operación de Sitios y el Archivo Técnico de Arqueología, hasta que esta mañana apareció un cartel de la Secretaría de Cultura que informaba sobre el cierre del edificio por “trabajos de mantenimiento necesarios para su conservación, preservación, revisión y adecuaciones”.

El anuncio alarmó a los investigadores debido a que hace unos meses salió a la luz el plan de trasladar el Archivo Técnico de Arqueología a un nuevo espacio en San Ángel. Preocupados por las condiciones de traslado y conservación que tendría este acervo que resguarda la memoria de la arqueología en el país, los investigadores manifestaron su rechazo a esa decisión y pidieron explicaciones a las autoridades del INAH. En respuesta, el instituto aseguró que la nueva sede del archivo cumpliría con los lineamientos de conservación y preservación, además de que tendría más espacio para su crecimiento a futuro.

En respuesta a una petición de información, el instituto aseguró entonces a EL UNIVERSAL que la reubicación del archivo se daba porque la Secretaría de Cultura planeaba darle otro destino y convertirlo en un recinto cultural.

Según los representantes del Sindicato, las autoridades del INAH y Secretaría de Cultura se habían comprometido a no mover el archivo hasta que hubiera las condiciones necesarias para su traslado y que se informara a la comunidad del INAH los detalles de ese nuevo proyecto. “Se habían comprometido a que de ninguna manera se movería el archivo si no se garantizaba que estuviera a salvo. Ocurrió el sismo, todo quedó en pausa y a la fecha no hay un dictamen claro de la situación de este edificio y del nuevo proyecto; de repente, hoy, aparece un mensaje, un letrero que dice que a partir del lunes ya no habrá acceso al edificio. Hasta el momento, INAH no ha informado, no ha hecho público ningún acuerdo ni nada que garantice la conservación del archivo técnico. Es una decisión unilateral de la Secretaría de Cultura”, reclamó el arqueólogo Efraín Flores, miembro del Sindicato.

Esta decisión, comentó a este diario el arqueólogo, también hace pensar que la Secretaría de Cultura mantiene la idea de crear en ese edificio del Centro Histórico un recinto cultural, conocido como Museos de Museos. “Nos hace pensar que quieren llevarlo a cabo de todos modos, cuando a raíz del sismo hay otras prioridades que atender, no la creación de otro museo que, además, va a costar muchos millones de pesos”, dijo.

Tras el mitín que realizaron en el edificio de la calle de Argentina, representantes del Sindicato enviaron una carta al director del INAH, Diego Prieto Hernández, para que se manifieste respecto a la situación del edificio.

En el Palacio del Marqués del Apartado también se encontraban las oficinas del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes. Según el cartel, a partir de ahora, todos los asuntos relacionados con esa instancia se atenderán en su nueva sede, en la calle de Sabino 63, colonia Santa María la Ribera.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses