"Los trabajadores no tenemos nada que celebrar. Son 80 años del Instituto Nacional de Antropología e Historia , años de labor, de difusión, de investigación, de conservación del patrimonio cultural, 80 años de trabajo, pero no tenemos nada que celebrar, tenemos más de 30 años de trabajo precario", se escucha a modo de protesta y en medio de pancartas; al lado una pieza de barro rota, en alusión al daño que se le hace al patrimonio cultural con el recorte a trabajadores.

Este domingo 3 de febrero,

en el Aniversario 80 del INAH , trabajadores, maestros y alumnos del Instituto Nacional de Antropología e Historia , así como de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) ; de la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía; de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural e instituciones como el DIF y la UNAM , se congregaron en una manifestación a las afueras del Museo Nacional de Antropología e Historia para reclamar el despido de trabajadores del Capítulo 3000 y el recorte a salarios.

"Los trabajadores del  INAH no tenemos  nada que celebrar"
"Los trabajadores del INAH no tenemos nada que celebrar"

Fue en 1938, bajo el mandato del presiente Lázaro Cárdenas que se creó el INAH , institución encargada de la preservación del patrimonio histórico, arqueológico, antropológico y cultural, así como de su investigación; esta tarde a 80 años de su creación, los trabajadores hacen un llamado a las autoridades para escuchar sus peticiones, las cuales constan de: el pago inmediato de los salarios vencidos, el respeto a las prestaciones existentes, la regularización definitiva de trabajadores por contrato, entre otros.

"Hacemos un llamado a la secretaria de Cultura, Alejandra Fraustro para que nos atienda, nos escuche, y así mismo, al Ciudadano presidente, Andrés Manuel López Obrador, para que en conjunto con todos los trabajadores realicemos un acto de justicia laboral y que se regularice a todo el instituto en estructura laboral y administrativa", comentó un profesor.

"Los trabajadores del  INAH no tenemos  nada que celebrar"
"Los trabajadores del INAH no tenemos nada que celebrar"

Al término del evento se realizaron actividades a modo de "manifestación inteligente" como lo mencionaron los organizadores, en donde se ofreció a los visitantes visitas guiadas gratis al museo , así como talleres para niños , para mostrar la importancia que tienen todos en el desarrollo del instituto.

al

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses