Un equipo arqueológico egipcio-francés descubrió una de las aldeas más antiguas del Delta del Nilo , que data del periodo Neolítico (o Edad de Piedra Pulida ), anunció el ministerio de Antigüedades de Egipto .

Este hallazgo arqueológico tuvo lugar " durante las excavaciones en Tel Samara , en la gobernación de Dakahlia" (noreste del país), señaló el ministerio en un comunicado dado a conocer el domingo.

"Este tipo de construcciones, que datan de esa época ( 4200-2900 a.C. ), no se conocían en esta región", dijo el jefe del departamento de Antigüedades del ministerio, Ayman al Ashmawi .

El poblado de Sais

, en la gobernación de Gharbia , es "el único descubrimiento similar realizado en toda la región hasta la fecha ", explicó.

En estas excavaciones también fueron descubiertos numerosos silos de almacenamiento, que contienen numerosas osamentas de animales y residuos vegetales, así como herramientas elaboradas en cerámica y piedra, según el ministerio.

Estos descubrimientos " confirman la presencia de comunidades sedentarias en los humedales del Delta desde el quinto milenio antes de Cristo", dijo Frédéric Geyau , jefe del equipo.

Los trabajos realizados en el sitio de Tel Samara desde 2015 --añadió-- han proporcionado "una ocasión única para obtener información sobre las comunidades prehistóricas que vivieron en el Delta miles de años antes del periodo Tinita", que corresponde a las primeras dinastías faraónicas unos 3 mil años antes de la era cristiana.

nrv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses