La duquesa de Alba 

y El general Manuel Lapeña Rodríguez y Ruiz de Sotillo de Francisco de Goya, así como el "Retrato de una niña" de Diego Velázquez y "El costeño" de José Agustín Arrieta salen de sus cuadros para conversar, contar sus historias y dar datos significativos al público visitante de la exposición Tesoros de la Hispanic Society of America .

Lo anterior es posible gracias a la aplicación de Realidad Aumentada (RA) que el Museo del Palacio de Bellas Artes , a través del Instituto Nacional de Bellas Artes, y ArtGuide ofrecen al público mexicano, mediante la cual las obras cobran vida para brindar una experiencia innovadora y enriquecedora dentro de las salas del recinto.

Obras de arte cobran vida en el Palacio de Bellas Artes
Obras de arte cobran vida en el Palacio de Bellas Artes

Aplicación de Realidad aumentada en el Musoe del Palacio de Bellas Artes. Foto: Cortesía INBA

“ArtGuide es una aplicación que, en un primer momento, ofrece los datos geográficos de los recintos y los contactos. Dentro de la sala de museos empieza la magia, ya que se activa a través de controles de proximidad, por lo que, una vez descargada, el usuario solo tiene que dirigir su teléfono o Tablet hacia la obra. En el recorrido es posible acceder a videos, juegos y, por primera vez, Realidad Aumentada ”, señaló Najú Ventura, cofundador de CBI Systems, compañía creadora de ArtGuide.

De acuerdo con el INBA, Para el público usuario bastará con el uso de un dispositivo Android o iPhone para disfrutar de esta experiencia que, sin duda, busca enriquecer el goce de la exposición a través de la aplicación, la cual se puede descargar sin costo alguno.

Una vez descargada, los usuarios tienen que situarse frente a una de las cuatro obras, apuntar con la cámara de su celular y, como si de una película se tratara, tendrán a los protagonistas de las piezas en su dispositivo, brindándoles datos históricos y artísticos del cuadro, así como del artista.

[[nid:1301647]]

“Los usuarios también podrán acceder a una dinámica interactiva sobre Sor Juana Inés de la Cruz, de quien se presenta una de las primeras ediciones mexicanas del Divino Narciso en la exposición.

Asimismo, tendrá acceso a la audioguía, la cual recorre 21 elementos clave de la muestra, desde la sección de arte islámico, pasando por las piezas de la Edad Media y el material bibliográfico del Siglo de Oro Español , entre otras”, explicó Ventura.

El especialista destacó que esta es la primera vez que una aplicación de RA llega tan lejos y se propone como un elemento muy vivo.

También detalló que toda la información se trabajó en colaboración con el área de mediación del Museo del Palacio de Bellas Artes: “Ellos nos proporcionaron la información para los guiones, nosotros le dimos el tratamiento adecuado para que se llegue de forma clara al público a través de la aplicación”.

Una de las ventajas de ArtGuide es que también “se puede utilizar para otros recorridos ofrecidos por el Instituto Nacional de Bellas Artes en los que estamos participando, como los que están en el Museo Nacional de Arte , Museo de Arte Moderno , Museo Tamayo , Museo de Arte Carrillo Gil y el Museo Nacional de San Carlos ”.

La exposición Tesoros de la Hispanic de Society of America , uno de los sitios donde es posible utilizar la aplicación, estará abierta al público hasta el 23 de septiembre del año en curso.

Esta emuestra es organizada por la Hispanic Society of America en colaboración con el Museo del Palacio de Bellas Artes.

akc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses