Este fin de semana arranca la . Bajo el tema de Latinoamérica a la vanguardia, el encuentro literario se desarrollará hasta el 16 de octubre.

En esta edición se contará como invitado especial al filósofo estadounidense , quien no participará de forma presencial, sino virtual. Se realizarán homenajes a Almudena Grandes, Rosario Ibarra de Piedra, Carlos Martínez Rentería y . Una vez concluida la FIL, se realizarán jornadas de poesía en honor a .

Noam Chomsky, homenaje a David Huerta y libros gratis: ¿qué esperar en la FIL Zócalo?
Noam Chomsky, homenaje a David Huerta y libros gratis: ¿qué esperar en la FIL Zócalo?

En la foto el escritor David Huerta. Foto: Juan Boites, El Universal

Habrá 460 participantes entre escritoras y escritores, analistas políticos, músicos, periodistas y artistas visuales, que estarán en 238 actividades, como presentaciones de libros, charlas, conciertos, mesas políticas, debates, programas de televisión, homenajes y mesas redondas, entre otras, detalló Paloma Sáiz Tejero, directora de la FIL del Zócalo y de la Brigada para Leer en Libertad. Los participantes vendrán de Italia, España, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, Sarajevo, Estados Unidos, China, Venezuela, Colombia y Cuba.

Lee también:

Los organizadores detallaron que además de la oferta de libros en venta, se regalarán a los asistentes 10 mil ejemplares de cinco títulos:

"La revolución Magonista" de Armando Bartra y Jacinto Barrera; un compendio de artículos de "La Jornada" de Elena Poniatowska; "La peor señora del mundo" de Francisco Hinojosa; Las sendas abiertas en América Latina con ensayos de varios autores; además de "Paz y Rutina", novela gráfica de Gerardo Horacio Porcayo y Bernardo Fernández BEF.

Lee también:

En la programación de literatura infantil destaca la presentación de una edición especial del clásico “La peor señora del mundo” y mesas con escritores como , José Luis Zárate, Alberto Chimal y Raquel Castro.

El encuentro no será exclusivamente literario pues habrá presentaciones musicales, como la de Vivir Quintana, proyecciones de cine, así como mesas con temas políticos y sociales como feminismo o sindicalismo en las que participarán diversas personalidades como Lorenzo Meyer y Óscar de la Borbolla.

La Feria Internacional del Libro del Zócalo se hará en la Plaza de la Constitución, en el Centro Histórico de la Ciudad de México diariamente del 7 al 16 de octubre en horario de 9:00 a 19:00 horas; para conocer el programa completo se puede consultar la página de internet de la FIL ( ).

Las actividades de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México se pueden conocer en su página oficial ( ), en la Cartelera Cultural de la Ciudad de México y a través de sus redes sociales.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses