Este domingo 24 de abril será el último día para visitar la muestra “ La historia que nos une. Animales de compañía en el arte ” en el Museo Nacional de San Carlos , por lo que el recinto ha preparado una jornada para compartir con tus perros .

Con el propósito de crear experiencias como comunidad responsable con los animales, el Museo llevará a cabo la jornada “Creando historias que nos unen”, que consistirá en una campaña de adopción.

Además, se realizarán talleres de ejercicios de obediencia básica canina y otro para la creación de juguetes aptos para mascotas, realizados con materiales reciclados.

 Lee también:

Poeta española, exiliada en México, entregará su legado al Instituto Cervantes

Estas actividades se realizarán exclusivamente en el patio trasero. Sin embargo, el Museo Nacional San Carlos dispondrá de una sala especial para posar con tu mascota en su propia “obra de arte”; la instalación consiste en un marco, junto a otros retratos de perros.

Lleva a tus "perrhijos" al Museo Nacional de San Carlos este domingo
Lleva a tus "perrhijos" al Museo Nacional de San Carlos este domingo

La historia que nos une. Animales de compañía en el arte. Foto: Museo Nacional de San Carlos

La jornada de adopción se efectuará, en colaboración de la Fundación Piensa como perro A.C., el domingo 24 de abril de 11 a 16 horas en el Museo Nacional de San Carlos, ubicado en avenida México-Tenochtitlan núm. 50, colonia Tabacalera.

Lleva a tus "perrhijos" al Museo Nacional de San Carlos este domingo
Lleva a tus "perrhijos" al Museo Nacional de San Carlos este domingo

La historia que nos une. Animales de compañía en el arte. Foto: Museo Nacional de San Carlos

La expo que te explica a través del arte cómo es que te hiciste de perrhijos y gathijos

En esta muestra se explora a través de pinturas, fotografías y campañas publicitarias la evolución de la relación del humano y sus mascotas.

De acuerdo al recinto, fue en el siglo XVIII cuando perros y gatos empezaron a ser pintados dentro de espacios domésticos e identificados como animales de compañía, pues sus “actitudes más terrenas y prácticas” permitieron que fueran involucrados como “compañeros cariñosos, leales y desinteresados que daban a los humanos mucho más de lo que exigen a cambio”.

La exposición, que fue curada por Claudia Garay Molina y Mariano Meza Marroquín, cuenta con obras del siglo XVIII y XIX, como “¿No puedes hablar?”, de Georges James Zobel, “Marchande de fleurs, l’Elysée”, de Louis Marie de Schryver, y “Escenas costumbristas holandesas”, pintura del siglo XVIII de un autor no identificado. En la parte de las fotografías se pueden ver a grandes personalidades como David Alfaro Siqueiros, Salvador Novo y Dolores del Ríos posando junto a sus mascotas.

Lleva a tus "perrhijos" al Museo Nacional de San Carlos este domingo
Lleva a tus "perrhijos" al Museo Nacional de San Carlos este domingo

La historia que nos une. Animales de compañía en el arte. Foto: Museo Nacional de San Carlos

Lee también:

Fallece la pintora María Icaza de Xirau

Aún en el siglo XVIII se creía que los animales eran “criaturas mecanicistas”, sin embargo, la inteligencia y su lado maternal de los perros y gatos, hizo que la sociedad de aquel entonces cambiara la idea que tenían de las mascotas y comenzaron a difuminar esta separación de la relación entre humanos y animales.

“Historiadores culturales han distinguido tres rasgos que diferencian a los animales de compañía con el resto del mundo animal: el primero, estos animales habitan los espacios domésticos; el segundo, tienen nombres individuales; y tercero, no sirven como alimento, al menos en la cultura occidental”, explica el Museo.

Lleva a tus "perrhijos" al Museo Nacional de San Carlos este domingo
Lleva a tus "perrhijos" al Museo Nacional de San Carlos este domingo

George James Zobel (Inglaterra, Reino Unido, 1810-1881). ¿No puedes hablar?, segunda mitad del siglo XIX.
Tomado de una pintura de George Augustus Holmes. Foto: vía Museo Nacional de San Carlos. INBA. Gob 

jgt

 

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses