Con el lema “Cultura Solidaria”, que valora el papel de la cultura y las artes en la restauración de la ciudad, lastimada tras el sismo del pasado 19 de septiembre, del 12 al 22 de octubre se realizará la de la Ciudad de México.

En rueda de prensa, el secretario de Cultura de esta ciudad, Eduardo Vázquez Martín , destacó que en esta ocasión el festejo literario "reconoce las experiencias que ha vivido la ciudad a causa de lo sismo del pasado 19 septiembre y lo vuelve un eje transversal que encausa la extensa programación junto con diversas iniciativas ciudadanas relacionadas con la construcción de una cultura de paz".

La FIL-Zócalo tendrá mil 400 actividades artísticas, culturales y literarias; contará con la presencia de 297 editoriales, representando a 740 sellos en poco más de mil 600 metros cuadrados.

La feria responde a la necesidad de la ciudadanía de compartir vivencias y testimonios, pues hoy más que nunca son necesarias la solidaridad, la empatía y el encuentro entre ciudadanos para sanar las heridas del país.

El funcionario mencionó que este evento rendirá homenaje a personajes como Eduardo del Río “Rius” , cuyo nombre será colocado al Foro Principal; mientras que el Foro Javier Valdez Cárdenas será homenaje al periodista asesinado en Sinaloa.

Destacan además los foros Roberto Bolaño , el Ramón Xirau , Violeta Parra , La Chula y El Salón Neus Espresate . También anunció dos sedes alternas, el Centro Cultural “El Rule” y el Centro Cultural de España .

Se dio a conocer que el invitado de honor será Chile que, con una delegación de 38 integrantes tendrá más de 50 actividades , con las que ofrecerá una muestra representativa de las nuevas voces de su literatura y las artes; además de que rendirá tres homenajes a grandes figuras de ese país: Roberto Bolaño, Violeta Parra y Pedro Lemebel.

La FIL Zócalo también homenajeará a Elena Garro, Sergio González Rodríguez, Clarice Lispector y Ricardo Piglia.

También contará con la participación de Alberto Chimal, Ana García Bergua, Bernardo Esquinca, Cristina Pacheco, Elena Poniatowska, Fabrizio Mejía Madrid, Felipe Garrido, Héctor de Mauleón, Humberto Mussachio, Juan Villoro, Marcela Turati, Martín Solares, Paco Ignacio Taibo II, Rafael Barajas “El fisgón” y Vicente Rojo, por mencionar algunos.

Marina Núñez, directora general de Publicaciones de la Secretaria de Cultura Federal, manifestó: “Esta feria es el reflejo de la Ciudad de México tan característica de la solidaridad y el apoyo entre la sociedad, y asociaciones civiles”.

nrv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses