Derivado de la nota publicada el 10 de agosto pasado en este diario, tituladaconvierte una obra del en libro de texto de Historia para primaria, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) emitió un oficio donde afirmó que el libro "México, grandeza y felicidad" (INAH, 2021) no fue plagiado en el libro "Nuestros saberes México, Grandeza y diversidad", que se incluye en el nuevo paquete de , sino que se trató de “adaptaciones” realizadas por María Prieto Hernández.

El oficio también señaló que estas adaptaciones se hicieron con el objetivo de servir a niños de primaria, y que los autores de los artículos originales estuvieron de acuerdo con las adaptaciones.

Exposición de libros de texto gratuitos en conferencia de prensa de la SEP. Foto: Berenice Fregoso El Universal
Exposición de libros de texto gratuitos en conferencia de prensa de la SEP. Foto: Berenice Fregoso El Universal

Lee también:

Sin embargo, el escrito admitió que estas obras no se concibieron como un libro de texto de educación básica. “Nunca pretendió serlo; se presenta como un libro multigrado, auxiliar para las y los niños de cuarto y quinto de primaria”.

El oficio explicó que la publicación del nuevo libro fue acordada por la Secretaría de Educación Pública y por el INAH, por lo que no se trató de un plagio. “No puede afirmarse que ese el libro haya sido plagiado [...] ni sustituye a los materiales concebidos para los grados”.

También señaló que el nuevo material se trabajó con pluralidad y libertad de pensamiento. “Se invita a los educandos a pensar, como se desprende del propio texto de Armando Bartra citado en la desafortunada nota de El Universal”.

Lee también:

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, y muchas opciones más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios