La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el informaron a través de una tarjeta informativa su desaprobación por la s organizada por la Galería Arte Primitivo Howard S. Rose , ubicada en la calle 3 East 65th Street, Nueva York, Estados Unidos, titulada “Fine Pre-Columbian & Tribal Art, Classical, Egyptian and Asian Antiquities # 107”, a finalizar el miércoles 28 de septiembre, en la cual se incluyen diversas piezas arqueológicas de .

El INAH realizó el dictamen en materia de arqueología, del cual se concluye que 152 son bienes prehispánicos que forman parte del patrimonio cultural de México, definidos y protegidos por la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos.

Lee también :

Ante esta situación, se presentó la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General de la República (FGR), asimismo, se realizaron oficios dirigidos al director general de Asuntos Policiales Internacionales e Interpol, a fin de que se implementen las acciones necesarias, en el ámbito de su competencia, para la repatriación de dichos bienes.

La política de restitución de piezas del patrimonio cultural mexicano ha recibido será uno de los temas centrales dentro de la Conferencia Mundial sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible (Mondiacult) 2022, la cual es convocada por la Unesco y el Gobierno de México, 40 años después de su primera edición, celebrada en territorio nacional en 1982. Mondiacult 2022 se llevará a cabo del 28 al 30 de septiembre de 2022, en la Ciudad de México.

Lee también:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses