Oaxaca de Juárez.- El inauguró este sábado la exposición fotográfica”, que consiste en una muestra que reúne la obra de fotógrafas y fotógrafos que a lo largo del tiempo han documentado las distintas etapas de este movimiento armado surgido en Chiapas en 1994.

La exhibición, de carácter documental, muestra al público alrededor de 300 fotos y previo a su inauguración se realizó una mesa de diálogo entre los expositores, periodistas y la comunidad artística oaxaqueña que se reunión para reflexionar entorno al EZLN y las nuevas generaciones.

Lee también:

Ángeles Torrejón, una de las pocas fotógrafas que documentó durante los primeros cinco años la vida cotidiana del grupo armado en la selva del sur del país, afirmó que la exposición forma parte no sólo de la conmemoración de las primeras tres décadas del EZLN, sino también se convierte en un espacio de reflexión sobre las problemáticas del movimiento indígena en el país y cómo a través del arte de la fotografía ha quedado testimonio de la organización comunitaria.

Exposición fotográfica “30 años del EZLN, memoria de una lucha”, disponible en Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo, en Oaxaca.
Foto: EL UNIVERSAL / Antonio Mundaca
Exposición fotográfica “30 años del EZLN, memoria de una lucha”, disponible en Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo, en Oaxaca. Foto: EL UNIVERSAL / Antonio Mundaca

La periodista independiente Gloria Muñoz Ramírez, quien fungió como moderadora de la mesa, indicó que las fotografías expuestas le dieron rostro a un movimiento armado que desmitificó las políticas de Estado que prometían el desarrollo a través del despojo comunitario. Sin esas fotos, dijo, no se podría entender con profundidad a los protagonistas que iniciaron la visibilización de un mundo indígena olvidado por las política públicas del Estado mexicano.

Lee también:

La exposición estará abierta al público hasta finales de febrero en el centro fotográfico, espacio emblemático fundado por el artista Francisco Toledo, y tendrá una duración de dos meses.

La muestra reúne las obras de los fotógrafos Antonio Turok, Patricia Aridjis, Marco Antonio Cruz, Raúl Ortega, Alberto Ibáñez y Juan Carlos Reyes; además de Oaxaca, la exposición se llevará de forma itinerante a diversas sedes del estado de Chiapas.

Exposición fotográfica “30 años del EZLN, memoria de una lucha”, disponible en Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo, en Oaxaca.
Foto: EL UNIVERSAL / Antonio Mundaca
Exposición fotográfica “30 años del EZLN, memoria de una lucha”, disponible en Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo, en Oaxaca. Foto: EL UNIVERSAL / Antonio Mundaca
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

melc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios