El director artístico de la Compañía Nacional de Danza (CND), Mario Galizzi, a nunció ayer a los bailarines y a su equipo que deja el cargo por razones “estrictamente personales”, tras dos años de trabajo.

De acuerdo con algunos miembros de la CND la renuncia se da en un clima “de tranquilidad”, contrario a la salida de los últimos cinco directores que se fueron en medio de acusaciones y conflictos, principalmente con Dariusz Blajer y Laura Morelos.

Pese a la salida “tranquila”, los integrantes de la Compañía lamentan que ocurra en un momento de cambios políticos y hacia el final del sexenio porque, prevén, quedarán acéfalos por varios meses o el nuevo director será sólo temporal.

En los últimos meses trascendió que Galizzi se enfrentó a problemas presupuestales y al poco margen para poder realizar su proyecto. “Estoy feliz en muchos aspectos, pero a veces me molestan otros. Yo no encuentro el lugar que la Compañía merece”, dijo a EL UNIVERSAL en marzo pasado.

Paralelamente al descontento de Galizzi, algunos miembros de la compañía comenzaron a manifestar su desacuerdo por las ausencias prolongadas del director y por elegir con frecuencia a los mismos bailarines para los roles principales.

Las críticas a su trabajo fueron diversas, se le señaló por ofrecer una malograda “La consagración de la primavera” y por no presentar un proyecto sólido, pero también se le reconoció por fortalecer a la Compañía durante una de sus peores crisis.

Durante su dirección realizó cambios importantes como presentar por primera vez con cuatro actos "El Lago de los Cisnes" en el Palacio de Bellas Artes y retirar la versión mutilada que se presentó por 40 años en Chapultepec.

Ofreció el estreno mundial de “La Consagración de la Primavera” de Demis Volpi, discípulo de Galizzi; hizo una nueva producción de "El Cascanueces", presentó el estreno en México de “Manon” de MacMilla con música de Massenet, el estreno en México de “Ebony Concerto” de Volpi, y programó que la CND se presentara en el Festival de Ballet de Cali, Colombia, en junio próximo.

El resto del año está contemplado una segunda temporada de "El Lago de los Cisnes", el estreno en México de su versión de "La bella durmiente", "El Cascanueces" y el estreno de una ballet infantil de Demis Volpi.

El coreógrafo argentino asumió la dirección en mayo de 2016 tras la salida de su antecesora, la bailarina mexicana Laura Morelos, quien salió en medio de acusaciones por acoso laboral, incompetencia, maltrato y violación a acuerdos laborales establecidos.

Durante dos meses los bailarines salieron a las calles a manifestarse y mantuvieron una campaña en redes sociales. A la protesta se sumaron artistas y creadores de otras disciplinas. Al escándalo se sumó el encono del público ante las constantes cancelaciones de "El Lago de los Cisnes" en el Bosque de Chapultepec por mal tiempo.

Tras la salida de Morelos el INBA convocó a creadores para presentar proyectos para la compañía y eligieron el de Galizzi de entre seis postulantes, a través de un Comité de Evaluación conformado por Elisa Carrillo, la coreógrafa Martha Sahagún y las maestras de la CND, Tihui Gutiérrez y Clara Carranco.

Galizzi se ha desempeñado como maestro y coreógrafo invitado de diversas compañías de Argentina, Puerto Rico, Estados Unidos, Finlandia, Venezuela, Jamaica, Uruguay, Paraguay, Chile, Perú, Brasil y, de México, la Compañía Nacional de Danza. Fue uno de los fundadores del Taller Coreográfico del Teatro Colón y ha sido miembro de jurados internacionales en certámenes de Perú, Brasil, Bulgaria, Japón, Mónaco y Sudáfrica.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses