El artista y disidente chino Ai Weiwei protestó en silencio el lunes en Londres para exigir la liberación del fundador de Wikileaks , Julian Assange , ante el tribunal que examina actualmente su petición de extradición por Estados Unidos para juzgarlo por espionaje.

Ai Weiwei se mantuvo silencioso frente a los juzgados, cubriéndose la boca con la mano y mostrando una camiseta rosa en la que se le veía junto al australiano, de 49 años, haciendo un gesto obsceno sobre el mensaje "Free Assange" (liberen a Assange).

"Dejen que sea una persona libre", dijo el artista a los periodistas y consideró que el fundador de Wikileaks "representa el valor fundamental de aquello por lo que estamos luchando: la libertad de prensa".

Assange está reclamando por la justicia de Estados Unidos, donde enfrenta 18 cargos por espionaje y piratería que podrían valerle un condena de 175 años de cárcel, por la publicación a partir de 2010 de 700 mil documentos clasificados sobre las actividades militares y diplomáticas estadounidenses, especialmente en Irak y Afganistán.

También lee:

Ai, que en 2011 estuvo bajo arresto 81 días por haber criticado al régimen chino, explicó haber optado por una manifestación silenciosa porque "todas las palabras que nos gustaría decir ya se han dicho".

"Necesitamos muchas manifestaciones, en diferentes formas", añadió el disidente chino. "Como artista, si no puedo usar mi arte, que es muy limitado, prefiero permanecer en silencio".

Assange fue detenido en la embajada de Ecuador en Londres en abril de 2019 tras haber vivido siete años en la legación, donde se había refugiado violando su libertad condicional por temor a ser extraditado a Estados Unidos.

También lee: 

La justicia británica debe determinar ahora si la solicitud de extradición estadounidense cumple una serie de criterios jurídicos y, en particular, si no es desproporcionada o incompatible con los derechos humanos.

La juez Vanessa Baraister , al cargo del caso, ya advirtió que su decisión "probablemente se conozca tras las elecciones (presidenciales) en Estados Unidos" el 3 de noviembre.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses