¿Chalecos amarillos en México?

Una organización que se hace llamar Chalecos Amarillos MX hizo circular en WhatsApp una convocatoria a una “protesta nacional pacífica” hoy en la mañana en 24 ciudades del país en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador, en el contexto de los primeros 100 días de gobierno del mandatario. ¿Cuántas personas acudirán a dicha protesta? ¿Lograrán replicar el movimiento francés que puso en jaque al presidente Emmanuel Macron? Va un dato para medir las aguas: a mediados de enero este mismo grupo convocó a manifestaciones por el desabasto de gasolina que en ese momento estaba en su pico… y nada pasó. Ni una pluma le han quitado al ganso.

El espionaje priista se vuelve trending

Nos comentan que quienes han incrementado la carga de trabajo tras el anuncio del presidente Andrés Manuel López Obrador de abrir los archivos del Cisen son los trabajadores del Archivo General de la Nación. Personal de ese recinto cuenta que a raíz de los reportajes que EL UNIVERSAL ha revelado sobre expedientes de personajes políticos y de los espectáculos —quienes fueron espiados por el Estado mexicano—, la carga de trabajo ha aumentado considerablemente. Dicen que “las visitas que teníamos en tres meses se ha reflejado en tres días”. Nos detallan que no sólo medios de comunicación del país han invadido la antigua cárcel de Lecumberri, sino también medios internacionales.

Paz ¿duradera? en Jalisco

Quienes parece que por fin firmaron la paz fueron el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro. Ayer, en una gira del presidente por Jalisco, ambos políticos intercambiaron elogios y agradecimientos. En medio de porras y pocos abucheos, al gobernador casi se le sale la porra que reza "es un honor estar con Obrador", pues afirmó en su discurso que es un honor ayudarle al presidente de México a sacar adelante a la nación". ¿Cuánto durará el amor?

Temen que la austeridad suba el VIH

Nos cuentan que otro de los sectores que está preocupado por la cancelación de los subsidios del gobierno a las ONG son las organizaciones dedicadas a la prevención y tratamiento al VIH. Especialmente, nos dicen que corre riesgo un protocolo internacional en el que algunas asociaciones civiles están participando y que está relacionado con el suministro de la pastilla PrEP, un medicamento que hace que las personas que no tengan VIH puedan tener relaciones sexuales con quienes son positivos a esa enfermedad. En ese sentido, el riesgo de cancelar los subsidios del gobierno, señalan, es que la pastilla no pueda ser comercializada en más puntos del país al finalizar el protocolo que también realiza la Clínica Condesa. De esa forma, la falta de recursos no sólo impactaría a las organizaciones que trabajan con personas con VIH, sino en los mecanismos de prevención para evitar que se siga propagando este virus.

***Fotografía: Andrés Manuel López Obrador. (ARCHIVO EL UNIVERSAL)

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses