Jóvenes preocupados por la polarización que generaron las campañas electorales, empezaron desde hace tiempo a pensar en este día, el lunes siguiente a la elección. Escribieron un texto para promover la unidad y el respeto, lo entregaron a una amiga productora y se pusieron a trabajar. “No importa por quién vas a votar o quién gane, seguimos siendo un solo México.” Con ese mensaje central construyeron una invitación en video a tender puentes, sumar, colaborar y trabajar para revertir juntos los muchos rezagos que hay en nuestro país. Convocaron a líderes de opinión a sumarse al esfuerzo y difundirlo.

El movimiento #UnSoloMéxico ya logró entusiasmar a muchas personas e instituciones que se han comprometido a pensar sin cortoplacismos; a tener altura de miras independientemente de la ideología; a concentrarse en resolver juntos lo urgente, que es mucho y muy importante como para dejarlo solamente en manos de los políticos. Lo mejor que tenemos ha surgido de la sociedad civil que, hoy más que nunca, debe estar unida. Y es que pertenecer a una sociedad dividida, que no resuelve sus diferencias, se ataca en redes sociales y no dialoga es peligroso. Los riesgos son enormes. En un país en el que la inseguridad no para de crecer, deben tomarse ya medidas para construir paz.

HUERFANITO. Apenas unos minutos después del cierre de las casillas, José Antonio Meade reconoció que las tendencias no lo favorecían. Desde la sede nacional del PRI envió un mensaje de unidad y deseo suerte a Andrés Manuel López Obrador por el bien de México. “Mañana debemos seguir en la construcción de un país para todos”, dijo con un gran sentido de responsabilidad.

El PRI tuvo una raquítica cosecha de votos y se convirtió en un lastre para muchos de los candidatos a los que postuló. Reinventarse o extinguirse parecen ser sus únicas opciones.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses