¿Estamos ante el Mundial de las grandes sorpresas? Hemos comentado varias veces en estas páginas lo cansino y casi aburrido que es siempre ver a los mismos equipos ganar en la Champions League (donde el dinero marca la diferencia), pero en este Mundial las sorpresas han estado a la orden del día. Rusia, el equipo anfitrión, ha sorprendido a propios y extraños y ya tiene asegurado un pase a octavos. Todo de la mano del “español” Denis Cheryshev (Villarreal), quien ha marcado tres de los ocho goles de su equipo. Antes del inicio del Mundial todos nos preguntábamos si la selección anfitriona se quedaría fuera en la etapa de grupos, pero no ha sido así. Rusia nos ha dejado sorprendidos a todos, y después de octavos puede pasar cualquier cosa con ellos (el apoyo del público ruso aumentará exponencialmente en la próxima fase).

Pero, sin lugar dudas, quien ha dado la gran sorpresa ha sido México . Calificada por expertos como “la mejor demostración táctico-estratégica de la primera ronda”, el Tricolor dio una clase futbolística de la mano del “maestro ajedrecista” Juan Carlos Osorio , quien no solo ideó un plan que agarró totalmente desprevenidos a los teutones (como lo aceptó en las declaraciones postpartido el mismísimo Thomas Müller ), sino que (en mi humilde opinión) logró lo más difícil y que ha sido su gran acierto: convencer a los 11 de lo que tenían que hacer (y que éstos le creyeran). Y lo hicieron. Jaque mate. Como si fuesen miembros de una orquesta sinfónica. Todos al unísono y siguiendo la misma partitura.

Un Mundial donde hasta ahora los “más chicos” han frustrado a los “más grandes” juntándose atrás y jugando un futbol más vertical y de contragolpe (con poco interés en la posesión del balón), ha llevado a una competencia donde las sorpresas están a la orden del día. Cuando una selección como Islandia o Suiza se sienten cómodas absorbiendo presión y manteniendo el orden, un contraataque fortuito o un error del contrario puede ser la gran diferencia entre ganar o perder.

Hasta ahora, lo mejor que se ha visto ha sido de la mano de España , aunque debería causar preocupación que te hagan tres goles en un partido.

Una mención especial para el debut oficial del VAR. Aunque todavía hay algunas cosas por mejorar (como mantener informada a la audiencia en el estadio y por TV de lo que está pasando), la sensación general es que estamos ante algo que va a impactar positivamente al futbol. Como que todo es más justo ahora. Ojalá se puede aplicar de una vez por todas en nuestros países

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses