En el marco de la inauguración del 26 Torneo de Nuevos Valores de natación de acuática nelsonvargas en Oaxtepec , tuve la oportunidad de conocer a un personaje con grandes ideas y buenas intenciones para el deporte, algo que no me ocurría desde hace mucho tiempo y espero encuentre el camino para llevar a cabo todos esos planes.

El doctor Mauricio Hernández Ávila, quien es director de prestaciones económicas y sociales del Instituto Mexicano del Seguro Social y quien practicara la natación durante mucho tiempo, estuvo presente en esta ceremonia de apertura, junto a Jaime de Jesús Gómez Roch, administrador general del centro vacacional Oaxtepec. Después de lo que observó en esta oportunidad, seguramente informará al director del Instituto, Germán Martínez, de lo que se puede potenciar en materia deportiva.

Estos hombres traen ideas en busca de revolucionar el deporte en el IMSS , para que regrese a ser una institución que no solamente acumule y atienda enfermos en los hospitales, sino que fomente el deporte y vuelva a ser una cantera de talento.

El doctor Hernández se dio cuenta del movimiento que genera este torneo, con más de 800 participantes de distintas edades y la convivencia de más de dos mil personas entre familiares, atletas, entrenadores y organizadores.

Entonces, recordó la importancia del deporte como fuente de salud y de unión para la sociedad. Además de la relevancia que llegó a tener el IMSS con el surgimiento, desde sus entrañas, de atletas que pusieron en alto el nombre de México, como Felipe Muñoz, oro en los 200 metros pecho en México 1968, Carlos Girón , plata en trampolín tres metros en Moscú 1980, Jesús Mena, bronce en plataforma de 10 metros en Seúl 1988, y Fernando Platas, plata en trampolín de tres metros en Sidney 2000 .

De ahí sus ganas de volver a implementar una política de prevención en salud a través del deporte. Hacía mucho que no venía un funcionario del Instituto a un torneo como éste, en el que —además— tuve la oportunidad de impartir una conferencia, con gran respuesta por parte de los presentes.

Otra de las cosas en las que puso especial atención fue el estado de la alberca La Meseta . Entendió que, aunque todavía resulta funcional para este tipo de competencias, además del recreo para los vacacionistas, necesita ser renovada, con lo que volvería a ser una de las instalaciones más importantes en la natación a nivel nacional, y tendría la oportunidad de recibir a atletas de otros países, como lo hacía hace muchos años, cuando viajaban a Oaxtepec para entrenarse.

En fin, trabajo por hacer hay mucho, disposición también, que es lo más importante, ya que regresar al IMSS como una de las instituciones más vinculadas al deporte sería fundamental para el desarrollo de nuestro país, debido a la necesidad que existe de combinar la salud con el deporte organizado. Ojalá se haga.

deportes@eluniversal.com.mx

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses