Nadie, absolutamente nadie, puede decir lo contrario. Gerardo Martino no debe ser sujeto a críticas antes de iniciar su etapa como seleccionador nacional.

¿Por qué? Simple: antes de ver el comportamiento futbolístico de su equipo, ha hecho lo lógico, lo necesario, para ganar confianza ante las miradas de todos. Disciplina, conceptos simples y directos, y —lo más importante— le ha devuelto el trabajo intenso a los futbolistas.

Con Martino, no se vale irse de compras, tampoco de fiesta, y mucho menos estar a fuerza en la Selección, eso lo ha dejado claro. La puerta está abierta para quien no quiera estar, para los que ven como obligación estar viajando para jugar partidos en el continente americano, que —dicho sea de paso— es a donde pertenecen todos.

La conferencia de prensa previa al México vs Chile de esta noche disipó dudas y reafirmó conceptos. Hoy, la Selección Nacional tiene a un entrenador de verdad, no a un orador, no a un metodólogo, no a un charlatán, ni a un rollero. Hoy existe material para poder ilusionar a una afición siempre golpeada por un equipo del que se espera mucho y siempre decepciona.

“Mi obligación como entrenador es hacer respetar a la Selección Nacional de México ”; “nuestra idea básica es formar un equipo que salga a proponer, a imponer su estilo de juego”; “la necesidad de resultados está siempre, aún cuando busquemos crecer en otros aspectos, como el funcionamiento del equipo”. Conceptos íntegros, valientes y directos.

Martino fue claro explicando el tema de Jesús Manuel Corona, con lo que manda un frontal mensaje a él y al Porto . Mencionó los minutos exactos de participación del mexicano desde que se dio la convocatoria. Durante ese periodo, se jugaron cuatro partidos de este equipo y en todos participó el Tecatito. Pero lo mejor fue cuando dijo: “Hay que ir por el lado correcto de la carretera”, haciendo referencia a que en este equipo se aplicará la decencia, la educación y las mentiras no caben.

Se salió del stablishment y frontalmente criticó a SUM , la empresa que organiza los partidos de la Selección en Estados Unidos . “La cancha está mala. La reacomodaron un poco. La empresa SUM debería representar mejor los intereses de la Selección Mexicana ”. Fue una declaración de colección, como debe ser, sin el famoso queda bien y con el concepto para aplicarlo.

Y tiene razón. Ayer por la tarde, vimos cómo —en el vetusto estadio de San Diego— cambiaban el pasto. El que estaba anteriormente lo tuvieron que quitar, porque la Alliance of American Football tuvo partido el pasado domingo entre Birmingham Iron y San Diego Fleet, que dejó desastroso el campo de juego, algo similar a lo que vivió el propio Tata cuando —en Dallas — en este tipo de partidos, jugaba México vs Argentina con todo y Messi, y al ver las condiciones del terreno, estuvieron a punto de no jugarlo.

Puede existir un antes y un después de Martino . Las corrientes históricas del futbol mexicano que hablan del Lavolpismo, Lapuentismo y Herrerismo, deben empezar a definir el Martinismo. Es lo de hoy, pero para poder reafirmar sus conceptos honestos y claros, los resultados serán fundamentales.

@gvlo2008

gerardo.velazquez@eluniversalbgwire.com.mx

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses