Cerrar ciclos y comenzar nuevas aventuras es uno de los mayores retos del ser humano, además de las acciones que causa mayor incertidumbre. Pocos son los que consiguen ese paso sin dudar, y aquí aplica la frase de Pedro Bergman, uno de los grandes problemas ortográficos de la vida es saber dónde poner punto final. 
Podremos compartir o no las razones de una decisión, pero sin duda ese proceso lógico es algo de lo que debemos aprender y se relaciona con un par de temas. Carlos Vela y su decisión de emigrar del futbol europeo; cambiar a la Real Sociedad por 7 millones de dólares anuales, por estar cerca de su familia. Y Aaron Rodgers en la NFL y la decisión de los Packers de Green Bay de mandarlo a la lista de lesionados.
Si analizamos la decisión de Vela desde cualquier  óptica que no sea la de un deportista profesional y menos de cara al Mundial de Rusia, es la más acertada. 
Si tenemos una oferta laboral en la que percibiremos el doble del sueldo por desempeñar las mismas funciones que en nuestra actual compañía, sería muy raro que  alguien diga: no,  quiero ganar lo mismo y no cambiarme.  
La luz de Vela dejará de cintilar en España pero alumbrará en Los Ángeles.
Mientras que en la NFL después de que es una realidad  que los Empacadores verán la postemporada desde alguna cadena televisora, es momento de analizar y ver qué es lo que más conviene, comenzando por dejar  recuperarse sin correr a Rodgers. 
deportes@eluniversal.com.mx

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses