Ha sido una temporada muy destacada en el ATP Tour, y a pesar de las increíbles historias generadas en el año, lo mejor está por llegar a partir de hoy con los ocho jugadores de élite frente a frente en las finales de Londres y los más destacados tenistas sub-21, presentes en las finales de la Next Gen en Milán , cuya final se jugó ayer.

La campaña 2017 tuvo actuaciones que roban el aliento por jugadores que se revelaron, como Alexander Zverev, y de aquellos que tuvieron un regreso triunfante, liderados por la súper estrella Rafael Nadal y el vintage Roger Federer .

La temporada de Nadal ha sido de mucho coraje, determinación y brillante juego tras regresar de una seria lesión en su muñeca para escalar desde la novena posición del ranking de la ATP al comienzo del año y terminar primero.

Es la cuarta campaña que Nadal cierra así y a sus 31 años de edad es el tenista con mayor edad en conseguirlo. La primera vez que terminó como el mejor del mundo fue hace nueve, en 2008. Esta temporada no sólo ha sido de buenos resultados, también destaca su longevidad en el juego donde ha ganado 75 títulos, incluidos 16 Grand Slams, y un récord de 30 coronas de Masters 1000 .

El español competirá por el trofeo Brad Drewett en la Arena O2 contra estrellas, que incluyen a Roger Federer, Marin Cilic y Dominic Thiem. También estarán debutantes en el certamen como Zverev, Grigor Dimitrov, David Goffin y Jack Sock, el primer estadounidense en clasificar desde Mardy Fish en 2011. Por segundo año consecutivo, el torneo se disputa entre representantes de ocho países diferentes.

Antes de que la élite acapare los reflectores en Londres, la joven camada estuvo en Milán esta semana en la primera Next Gen Finals, un emocionante evento que no sólo tuvo a los mejores juveniles, también emocionantes innovaciones.

Los ocho que estuvieron son: Andrey Rublev, Karen Khachanov, Denis Shapovalov, Borna Coric, Jared Donaldson, Hyeon Chung, Daniil Medvedev y el wild card de Gianluigi Quinzi.

Entre las innovaciones estuvieron: los calentamientos fueron de cinco minutos. Los jugadores tuvieron un tiempo fuera médico por partido y la oportunidad de comunicarse con sus entrenadores por radio entre sets.

Los aficionados podían moverse alrededor del estadio durante los enfrentamientos.

Como deporte, se necesita buscar la forma de atraer a las nuevas generaciones de aficionados. Los hábitos de los consumidores cambian muy rápido. El tenis masculino se encuentra en un momento muy importante y el plan a futuro es que se mantenga así.

El coreano Chung se coronó en esta primera edición, al vencer a Rublev.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses