Los son la atención inmediata, temporal y eficaz que se le brinda a una persona que ha sufrido un accidente o una enfermedad repentina, hasta que llega la asistencia médica, a fin de que las lesiones que ha sufrido no empeoren. En muchas ocasiones la evolución de la persona depende de dichas acciones.

El objetivo de los primeros auxilios es aliviar el dolor, conservar la vida del paciente, impedir que las lesiones se agraven, y asegurarse que el lesionado se encuentre bien, mientras se espera la ayuda especializada.

Conocimientos básicos de primeros auxilios podrían disminuir la gravedad de un accidente
Conocimientos básicos de primeros auxilios podrían disminuir la gravedad de un accidente

Foto: El Universal, archivo 

Josué Morales

es operador de vehículo de emergencia y enfermero de la salvadorense, destaca la importancia de no intervenir cuando no se tienen los conocimientos.

"Si alguien realiza un procedimiento que no está regulado podría afectar al paciente generando más lesiones, por ejemplo, en una fractura de fémur , si una persona quiere mover sin cuidado, se puede generar una más intensa, incluso cortar una arteria o vena ", explica.

Lee también:

Con respecto a Cruz Roja, Morales detalla que los accidentes más comunes que atiende la institución son los de , aunque hay una gran cantidad de percances que ocurren en casa, como las quemaduras, heridas, caídas, entre otros.

Una de las principales recomendaciones que comparte con el público es que en caso de un accidente no se debe mover a la víctima, ya que podría ocasionar más lesiones y si la persona está inconsciente no intentar levantarlo, para evitar lesiones severas o la muerte.

Conocimientos básicos de primeros auxilios podrían disminuir la gravedad de un accidente
Conocimientos básicos de primeros auxilios podrían disminuir la gravedad de un accidente

Foto: El Universal, archivo

Además sugiere a la población no cerrar el espacio a quienes prestan el , de esta manera no se impide que realicen su labor humanitaria, si la intención es ayudar, lo primero que se debe hacer es llamar a emergencias.

"Los índices de accidentes ocurren normalmente en casa, por eso es básico tener a la mano los números de emergencia y un botiquín casero ", agrega Morales.

Finalmente, recomienda que las personas tengan una mínima instrucción sobre los principios básicos y normas de actuación en primeros auxilios, para que puedan contribuir a salvar una vida. Motiva a consultar la disponibilidad de algún curso en Cruz Roja o buscar algún manual con información.

Lee también:

"En caso de quemaduras , recomendamos no colocar café listo, agua, tomate, pasta dental y otros productos sobre la piel lastimada. Lo mejor es utilizar c ompresas frías sobre la zona afectada y no reventar las ampollas "

melc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses