Fue un Viernes Santo 22 de abril de 1519 cuando desembarcó en las playas Chalchihuecan, en las costas veracruzanas, la expedición comandada por Hernán Cortés. Y fue con esa idea que ayer, el Banco de México (Banxico) puso en circulación la nueva moneda de 20 pesos en conmemoración por los 500 años de la fundación de la ciudad y el Puerto de Veracruz. Nos comentan que la pieza fue acuñada en la fábrica de la Casa de Moneda de México, institución que es comandada por Jorge Raygoza. Además, nos dicen que ya están disponibles en las sucursales bancarias para estrenarse en este 2020, fecha llena de simbolismo.

IFT: apoyos al usuario

Nos comentan que Adolfo Cuevas, presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), tomó las riendas del regulador en plena pandemia de Covid-19 y ante la crisis que se preveía, buscó acuerdos con las empresas de telefonía fija y móvil para que los usuarios no se vean afectados. Sin embargo, el compromiso hasta ahora no es suficiente y nos dicen que el comisionado está a favor de que se analice la suspensión del cobro del IEPS a telecomunicaciones, que representa casi 6 mil millones de pesos que recaudaría el gobierno federal este año, para invertirlo o generar paquetes que apoyen a grupos.

Espectro despreciado

Una de las víctimas de la pandemia es la nueva tecnología 5G para ofrecer servicios de telefonía e internet móviles. Han surgido comentarios respecto a que pueden contagiar el Covid-19. En Reino Unido hubo personas que incendiaron antenas de telecomunicaciones. Al respecto, la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), que encabeza Houlin Zhao, asegura que no hay bases científicas que relacionen la difusión del coronavirus y las ondas 4G, 5G o electromagnéticas en general. Por el contrario, hoy más que nunca se necesitan redes digitales para apoyar una respuesta vital de salud.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses