Los están a la orden del día en todo el mundo y nuestro país no es la excepción, por ello es importante saber más acerca acerca de ellos, como sus nuevas modalidades y cómo detectarlos y prevenirlos, para evitar ser víctimas.

Aunque existen diferentes tipos de este delito, en la actualidad han aumentado los relacionados con el uso de tecnologías, entre ellos los llamados fraudes cibernérticos.

Hoy, las personas recurren con mayor frecuencia a los canales digitales para acceder a sus recursos bancarios, por lo que es necesario tomar medidas de precaución a la hora de usar dichos mecanismos.

Pero también los ciberdelincuentes echan mano de los recursos tecnológicos para cometer sus ilícitos, es así que las tácticas más comunes y constantemente actualizadas de ingeniería social, como el "phishing", el "vishing", el "spear phishing" y el "smishing", son las más populares y eficaces usadas por ellos para acceder a los sistemas e iniciar sus ataques.

Lee también

¿Qué es el vishing?

Si bien ya son varias las modalidades del fraude que existen ahora, apoyadas con nuevas tecnologías, el vishing ha tenido un aumento recientemente y aquí te contamos de qué se trata.

En primera instancia la palabra es una combinación de otras dos que son: voice (voz) y phishing, la técnica que consiste en el envío de correos electrónicos, mensajes o llamadas telefónicas simulando ser empleados de una institución bancaria, es decir la suplantación de identidad.

Con el "vishing" se busca que la persona revele información confidencial o realice alguna acción que beneficie al delincuente a través de llamadas telefónicas.

Para no caer en estas trampas, especialistas sugieren que bajo ninguna circunstancia se proporcione información confidencial mediante una llamada telefónica, ni digitándola en el teclado del celular.

Recomiendan que en caso de tener dudas sobre la identidad del supuesto funcionario, se cuelgue y se verifique a través de los canales oficiales de su entidad bancaria.

Lee también

Inteligencia artificial, herramienta para cometer vishing

De acuerdo con Panda Security los ciberdelincuentes comenzarán a usar ya la (IA) y dispositivos tecnológicos para acceder a los datos personales y cometer ilícitos.

La empresa especializada en soluciones de seguridad informática vaticina que, entre otros, aumentarán las ventas de herramientas de "phishing" (mensajes que suplantan a una entidad legítima), con IA.

Incluso prevé que despegará el “vishingbasado en la inteligencia artificial. Con esta técnica, mediante una llamada, se suplanta la identidad de una empresa, organización o persona de confianza, con el fin de obtener información personal y sensible de la víctima. Con información de Agencias.

Lee también

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses