El proceso de venta de Banamex aún considera una operación directa con un comprador o vender el banco a través de una oferta pública en la bolsa de valores, aunque esta última opción puede tomar más tiempo.

“Continuamos siguiendo un camino dual, tanto la venta como una oferta pública inicial, por lo que tendremos una estrategia de salida de cualquier manera y donde tomaremos el camino que es el mejor interés de nuestros accionistas”, afirmó Jane Fraser, directora global de Citigroup.

“La economía mexicana actual realmente no tiene tanto impacto en nuestra toma de decisiones”, dijo ayer viernes en conferencia con analistas con motivo de sus resultados financieros al primer trimestre de 2023.

Sobre la posibilidad de vender Banamex a través de una oferta pública en bolsa, el director de finanzas de Citigroup, Mark Mason, explicó que el proceso para colocar su negocio minorista puede ser más largo.

“Tanto para una venta privada como para una oferta pública inicial, elegiremos el mejor camino para los accionistas, y la oferta pública inicial tomaría más tiempo, ya que nos gustaría tener un conjunto completo de estados financieros auditados”, explicó el directivo sobre Banamex, cuyo banco está a la venta desde el 11 de enero de 2022.

Citigroup señaló que Banamex registró entre enero y marzo de este año un aumento de 16% en sus ingresos en comparación con el mismo periodo de 2022, mientras que los depósitos aumentaron 5%. “Estoy satisfecha con el progreso”, expresó Fraser.

Citigroup reportó ganancias totales por 4.6 mil millones de dólares a lo largo del primer trimestre de 2023, un incremento de 7% con relación al mismo periodo del año previo.

En la pasada edición de la convención bancaria en Mérida, Yucatán, el director general de Banamex, Manuel Romo, enfatizó que la firma financiera alista dos bancos muy potentes para operar en México, donde Citigroup tendrá una nueva licencia bancaria y atenderá el negocio de banca patrimonial, mientras que el nuevo dueño del Banco Nacional de México deberá competir con los gigantes bancarios que concentran el sector en el país.

De momento, el empresario minero Germán Larrea se mantiene como el principal interesado en adquirir Banamex, en tanto que el dueño de Grupo Mifel, Daniel Becker, se mantiene en la lista de posibles compradores, de la mano de inversionistas internacionales.

“El tiempo que ha tomado el proceso es acorde con la relevancia, el tamaño y lo que significa CitiBanamex en México”, destacó el director general del banco.

La venta implica la adquisición de la marca, la totalidad del negocio minorista con la Afore, aseguradora y el invaluable acervo cultural que Banamex tiene en todo el territorio mexicano.

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, y muchas opciones más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses