En México el 30% de las empresas que nacen no logran mantenerse abiertas por la falta de un entorno estable y propicio para los negocios, dijo el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo , Octavio de la Torre.

La estadística muestra que en el 2022 y 2023 entre el 30% y 35% de las empresas que nacieron tuvieron que cerrar.

Lo que también muestra que “hay un vibrante espíritu de emprender, pero también que hay necesidad de un entorno que sea mucho más estable y más propicio para que esos negocios de los (…) puedan contribuir al crecimiento de nuestro país”.

Lee también:

En el marco de su toma de posesión como presidente de Concanaco, De la Torre dijo que uno de los problemas es la falta de incentivos para la formalización, pues debiera fomentarse el empleo formal y la creación de empresas formales.

Dijo que una “economía y sociedad sólida se construye bajo ciertos pilares que crean un mejor entorno, por esto, dijo que están a favor de “defender firmemente los principios de propiedad privada, la libertad de empresa, la mejora constante de las familias, de nuestros colaboradores, el Estado de derecho, la seguridad, el desarrollo de capital humano enfocado en la prosperidad compartida".

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

rtd/mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses