Después de las elecciones de México , las preguntas más frecuentes de los inversionistas de otros países son sobre TLCAN , el proteccionismo, nacionalismo y aislacionismo, expuso el director general de ProMéxico , Paulo Carreño King .

Explicó que las inversiones fluyen a pesar de las elecciones y de otros eventos , como se vio en el primer semestre del año que se captaron 17 mil 842 millones de dólares.

Si bien dijo que la pregunta más frecuente es sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte ( TLCAN ) aclaró que no en términos del desenlace que tendrá la negociación , sino que la fortaleza de ese tratado con respecto a las políticas o expresiones de Estados Unidos, así como por las corrientes proteccionistas, nacionalistas y de aislamiento en el mundo .

El director de ProMéxico expuso que el país tiene una estructura comercial sólida , una apuesta por la apertura comercial y un gran acceso a mercados , lo que le permite tener una gran cadena de valor y exportaciones al alza.

Carreño presentó también La Macrorrueda de Negocios de la Alianza del Pacífico a realizarse del 30 al 31 de agosto en Oaxaca, en donde se pretenden concretar ventas por 120 millones de dólares, 50% más que el año pasado.

En esta macrorrueda participarán 400 pequeñas y medianas empresas de Chile, Colombia, Perú y México de agroindustria, manufacturas y artesanías .

En el evento el gobernador de Oaxaca , Alejandro Murat Hinojosa explicó que al menos habrá 52 empresas oaxaqueñas que ofrecerán sus productos que pueden ser desde frutas hasta manufacturas y recordó que en Oaxaca próximamente se construirán aviones.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses