El gran grupo de , suprimirá alrededor de 5 mil 100 empleos en España, un tercio de sus efectivos en el país, informaron este lunes fuentes de los sindicatos y cercanas a las negociaciones.

Esta reducción de personal, anunciada durante una reunión entre la dirección y los sindicatos, afectará a la totalidad de las actividades de la empresa en España, dijo a la AFP una fuente sindical. Los despidos tendrán lugar progresivamente hasta 2026, explicó una fuente próxima a las negociaciones.

El grupo, integrado por varias sociedades, está presente en 12 países incluyendo Brasil, Alemania o el Reino Unido, y tiene actualmente 16 mil 500 empleados en España, de un total de 100 mil en el mundo. En los últimos años ya suprimió miles de empleos en España.

Lee también

Contactada por la AFP, la dirección de Telefónica señalo haber "comunicado a los distintos representantes de los trabajadores el ajuste correspondiente a cada una" de las sociedades que la integran "para adecuarlas al exigente proceso de transformación y adaptación que requiere la nueva era digital".

La sociedad no quiso dar la cifra exacta de supresión de empleos.

Peso pesado de la telefonía mundial, Telefónica afronta, como gran parte de sus rivales europeos, una alta deuda que crea inquietud sobre su solvencia a causa del aumento de las tasas de interés y la alta inflación.

Para reducir esta deuda, el grupo ha realizado importantes cesiones de activos en los últimos años, incluida la venta de las torres de telecomunicaciones de su filial Telxius por 7 mil 700 millones de euros.

Lee también

Despidos Voluntarios en Telefónica

También ha llevado a cabo varios planes de despidos voluntarios. Estas medidas se han traducido en una fuerte caída de la deuda, de 50 mil millones de euros a 27 mil 500 millones desde que José María Álvarez-Pallete tomó el timón de la sociedad en 2016, pero no de la ratio deuda/fondos propios del grupo, ya que la empresa ha reducido su tamaño y ha visto cómo se diluía su capitalización.

Desde la crisis financiera, el precio de las acciones de Telefónica se ha desplomado desde casi 23 euros en 2007 a unos 4 euros en la actualidad, lo que ha reducido su capitalización bursátil de 100 mil millones de euros a 21 mil millones.

Lee también

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

vcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses