El 37% de los usuarios que compran en internet consideran que se ha incrementado el riesgo de fraude, según cifras del Estudio de Venta Online 2020 de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).

Las personas que no acostumbran comprar en línea perciben que el fraude en este tipo de transacciones aumentó 54%.

En contraste, 37% de los compradores online cree que los fraudes han disminuido y 15% de quienes no consumen en la web piensa que hay menor riesgo de comprar en esta modalidad.

Asimismo, 75% de quienes no compran en línea dijeron que no quieren arriesgarse a sufrir un fraude electrónico y 70% no tiene confianza en compartir sus datos bancarios por internet.

Lea también: 

En cuanto a la percepción de comprar en internet, de los usuarios que sí realizan compras en la red , el 65% considera que es muy o algo seguro y 10% nada o poco seguro.

Mientras que entre quienes no compran en línea, 19% dijo que es muy o algo seguro y 48% nada o poco seguro.

De los 960 encuestados durante enero de este año 62% dijo preferir comprar en línea porque recibe los productos en su domicilio, 61% porque ahorra tiempo, 60% debido a que puede comparar precios y variedad, 57% porque encuentra productos que no están disponibles en tienda física y 55% porque encuentra productos que no se venden en México.

Los métodos de pago que predominan son con tarjeta de crédito de acuerdo con el 87%, pago en efectivo contra entrega con 71% y tarjetas de débito con 69%.

Sobre el tipo de productos que compran en internet, los encuestados respondieron que principalmente lo hacen al adquirir comida a domicilio con 62% y sobre servicios destacaron los de suscripción con 79%.

cev

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses