El guacamole que se consumirá en durante el próximo domingo 12 de febrero, que se realizará el , será 80% mexicano, ya que ocho de cada 10 aguacates que se venden en el mercado estadounidense son originarios de México, dijo el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

Ese aguacate mexicano será en un 89% producido en Michoacán , mientras que el 11% restante será de Jalisco , ya que son los únicos dos estados que cuentan con la certificación necesaria para exportar ese fruto a Estados Unidos, recordó el grupo consultor.

De acuerdo con el grupo consultor, Estados Unidos es el principal consumidor de aguacate en el mundo, seguido de México y en tercer lugar Colombia .

Lee también

El GCMA explicó que si se enlista a los principales productores mundiales de aguacate , México está en el primer lugar con el 28% de la producción mundial, seguido de Colombia con 11% y Perú 9%.

El total de aguacate que se produce en el mundo sumó las 9.3 millones de toneladas métricas en el 2022, de los cuales México produjo 2.6 millones de toneladas métricas.

Lee también

Juego final de la NFL con guacamole y totopos

GCMA estimó que las exportaciones de aguacate para el juego final de la NFL habrán superado las 107 mil toneladas métricas.

Sin embargo, la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (Apeam) calculó que alcanzará exportaciones por 130 mil toneladas de aguacate para este Super Bowl , lo que significará un incremento con respecto a las 100 mil toneladas que anualmente envían a ese país.

De acuerdo con Apeam durante el partido de fútbol americano el aguacate se consume principalmente preparado en guacamole y servido con totopos, y no en rebanadas.

Lee también

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

vcr/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses