Suben bonos de Herrera, pero…

A medida que van aumentando los bonos de Arturo Herrera dentro del gabinete, nos dicen que le ha tocado enfrentar manifestaciones en los eventos a los que asiste como invitado. Este lunes, en un foro organizado por Forbes, al final se acercaron dos mujeres al área en donde el secretario de Hacienda atendería a los reporteros para increparlo sobre lo que había dicho en su discurso sobre equidad de género. Ayer, durante la Convención de las Afore que fue inaugurada por Herrera, un grupo de jubilados del IMSS armó una protesta en la calle, para pedir a las gestoras de fondos de retiro que les devuelvan sus ahorros de cesantía y vejez, pues según los quejosos les deben más de 5 mil millones de pesos. Nos dicen que no están común que a un secretario de Hacienda lo sigan las protestas a dónde quiera que va. ¿Coincidencia o mala suerte?

Humo blanco en CFE Telecom

Ayer se informó que el Consejo de Administración de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) nombró a Raymundo Artís Espriú como director de CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos, empresa que tiene como objetivo llevar acceso a servicios como internet y telefonía a todo el país. Quien dio la noticia fue la secretaria de Energía, Rocío Nahle, pero quien había adelantado que ayer se decidiría el nombramiento fue Manuel Bartlett, director de la CFE. La buena noticia es que el proyecto de conectividad ya tiene quien lo dirija; la mala es que la inexistente Estrategia Digital Nacional se queda sin quien la coordine, pues Artís Espriú estaba a cargo de esa tarea, y hasta hace poco aseguraba estar trabajando en dicha hoja de ruta. De hecho, nos dicen, quien quede en su lugar prácticamente se va a sacar la rifa del tigre, pues deberá publicar a la brevedad esa guía que ya lleva casi un año de retraso.

TV para Slim debe esperar más

Días atrás le informamos aquí que Claro TV, filial de América Móvil, comandada por Daniel Hajj, solicitó hace un año una concesión única que le permitiría ofrecer el servicio de televisión de paga en México. Sin embargo, todavía no hay respuesta del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), a quien le pidieron dicha concesión. Nos cuentan que el pleno del regulador aún no ha analizado ni conoce del tema porque no ha llegado hasta los comisionados la información y, por lo tanto, no pueden decidir sobre la posibilidad de que el corporativo controlado por la familia de Carlos Slim Helú cumpla su sueño de ofrecer el servicio de televisión de paga en el país. Esto significa que el tema está en manos de las unidades especializadas del instituto, mismas que se encuentran analizando y desmenuzando concienzudamente el caso de Claro TV, que hasta ahora les ha llevado 12 meses, más lo que falte, para poder enviar un documento a manos de los comisionados.

Interjet apuesta por Toluca

Mientras se destraba la construcción del aeropuerto en Santa Lucía y se define qué aerolíneas operarán en esa terminal y cuáles en Toluca, Interjet reactivó la ruta desde ahí a Ixtapa Zihuatanejo con vuelos diarios de ida y vuelta a partir del 3 de noviembre. La aerolínea que preside Miguel Alemán Magnani planea incrementar la llegada de viajeros procedentes de Guerrero hacia la Ciudad de México, pero también desde otros puntos del país. Nos cuentan que la tarifa de este vuelo será de 849 pesos en viaje sencillo para quienes compren su boleto desde México o de 52 dólares para clientes extranjeros. El vuelo se realizará en aviones Airbus A320 con capacidad para 150 personas. Por su parte, las autoridades del Estado de México esperan que con la apertura de esta ruta aumente la llegada de turistas al estado, el cual recibe a 17 millones de visitantes cada año en sus 22 pueblos mágicos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses