En México, sólo 1 de cada 10 personas tiene seguro de gastos médicos y 1 de cada 6 cuenta con seguro de vida, lo que demuestra que sólo un pequeño porcentaje de la población tiene acceso a la seguridad médica.

Y una de las poblaciones que se encuentran vulnerables ante esa situación son los jóvenes, quienes como recién egresados de alguna universidad aún no encuentran empleo o incluso quienes apenas obtuvieron su primer trabajo.

Para gran parte de los jóvenes que trabajan o van egresando de los estudios del nivel profesional el panorama cada vez es más complejo, pues el acceso a una vivienda propia es escaso y la seguridad social no llega a todos.

Una de las opciones es comprar un seguro de gastos médicos con alguna aseguradora y aunque existen varias es importante revisar los pros y contras.

Entre esas opciones, existe una que está diseñada para exalumnos de cualquier universidad en México, lo que reducirá el costo en un 30 a 40 por ciento de lo que pagarían si llegaran a contratar ese mismo seguro de forma individual.

Grupo Damosal ofrece ese seguro de gastos médicos, con el que miles de estudiantes recién egresados podrán tener acceso a precios y condiciones más accesibles.


Aspectos a tomar en cuenta al comprar un seguro de gastos médicos

* Cobertura: revisa cuáles enfermedades cubre y cuáles no.

* Deducible: la cantidad fija que deberá pagar en caso de accidente o enfermedad

* Coaseguro: porcentaje que se aplica al monto todal de los gastos generados en caso de accidente o enfermedad.

* Red hospitalaria: hospitales a los que puedes acceder.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses