La exportación de petróleo va a caer 71% en 2024 en comparación con este año, estimó el nuevo titular de la Secretaría de Energía (Sener), Miguel Ángel Maciel Torres.

La mezcla mexicana de exportación va a perder valor por el mayor proceso de crudo en el Sistema Nacional de Refinación (SNR) y la refinería de Deer Park, que pasará de mil 33 barriles diarios en 2023 a 296 mil en 2024.

“Siguiendo las palabras del Presidente, dejaremos de vender naranjas para dejar de importar jugo de naranja”, explicó el funcionario en el contexto del Quinto Congreso de Energía, Refinación, Gas y Petroquímica, en Veracruz.

Durante la actual administración se ha señalado que se busca alcanzar una autosuficiencia energética que permita al país producir las gasolinas que demanda el país.

No obstante, para lograr esta soberanía energética, se requiere que Pemex produzca las cantidades de gasolina que se consume, y por eso urge dotar de más crudo a las refinerías mexicanas, lo que incluye a Dos Bocas y Deer Park.

Dijo que se estará impulsando también al sector petroquímico que puede aportar más valor que la refinación de gasolinas.

“Un barril de gasolina puede costar dos veces más que uno de petróleo, pero uno de petroquímicos podría ser hasta 10 veces más y estamos pagando la importación de esos productos”, añadió.

Parteaguas en 2024

Para el SNR, 2024 marcará un antes y un después en el comercio exterior, pues conforme la producción de gasolinas en las seis refinerías existentes aumenta; desde Deer Park se incrementen los envíos a México, y Dos Bocas suba sus procesos, la nación puede convertirse en exportadora.

De acuerdo con Fidel Vizcaíno García, representante de la subdirección de producción de petrolíferos de Pemex Transformación Industrial, si se adiciona la operación de las coquizadoras de Tula y Salina Cruz, México podría satisfacer la demanda de gasolinas en 2025, así como gozar de un excedente de 22 mil barriles diarios.

Además, en el caso del diesel y la turbosina se pudiera tener un extra de 195 mil barriles diarios para colocarlos en el comercio exterior.

No obstante, la presentación del funcionario apunta que será en 2025 cuando Dos Bocas produzca 130 mil barriles de diesel y turbosina, así como otros 175 mil de gasolinas, llegando a una operación de 205 mil barriles diarios para entonces.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses