En México, nueve de cada 10 presenta errores en sus procesos fiscales, lo que puede poner en riesgo su patrimonio.

Las principales causas son por omisiones, desconocimiento o falta de actualización en temas fiscales , destacó la firma especializada Frinnert.

La socia fundadora de la consultoría, Luz María Mendez, advirtió que esto puede generar discrepancias fiscales que puede detectar el fisco e imponer multas.

“Estas equivocaciones pueden crear diferencias entre los ingresos y egresos que los contribuyentes registran ante el (SAT) y, de no atenderse a tiempo, pueden derivarse en imposición de sanciones que van de 55% a 75% de las contribuciones omitidas”, señaló.

Lea también:

Durante el seminario virtual “Innovación digital para la Prevención del Riesgo Fiscal”, Mendez mencionó que, durante el primer semestre de 2020, el SAT llevó a cabo 218 mil 332 requerimientos a contribuyentes para vigilar el cumplimiento de sus obligaciones.

Incluso, destacó que, con todo y pandemia , el órgano recaudador de impuestos practicó más de 19 millones de actos de vigilancia de obligaciones a contribuyentes , entre los que mencionó requerimientos, cartas, cancelación de sellos, vigilancias profundas, llamadas telefónicas, visitas, entre otras.

En ese contexto, afirmó que la transformación digital y la tecnología son una herramienta valiosa para los contribuyentes, al ofrecer soluciones de fácil acceso, seguras y ágiles, que les pueden ayudar a tener una mayor visibilidad y control en los procesos fiscales .

Como ejemplo mencionó el Sistema de Información Administrativa y Contable (SIAC), que cuenta con robots inteligentes entrenados para estar en contacto con el SAT, analizar la información fiscal y notificar a sus usuarios si se requiere de alguna modificación y/o aclaración para tener la seguridad de que se encuentra al corriente en el pago de las contribuciones.

Lea también:

“SIAC es la mejor plataforma de análisis fiscal que al conjuntar tecnología y varias capas de seguridad tiene una gran solidez, en Frinnert creemos que la innovación y la transformación digital brindan soluciones más simples, cómodas y seguras, incluso en áreas fiscales”, explicó.

Por su parte, el socio fundador de la firma, Alejandro Herrera , aseguró que SIAC también puede ser útil para las empresas en la toma de decisiones en diferentes áreas, ya sea contable, administrativa, incluso en mercadotécnia.

cev/jcgp

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses