La Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó ayer ganancias netas por 117 mil 495 millones de pesos, por lo que revirtió la tendencia de pérdidas de los dos últimos años, según sus estados financieros publicados en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

El año pasado, la empresa productiva que dirige Manuel Bartlett había reportado una pérdida neta de 20 mil 365 millones de pesos debido al encarecimiento de energéticos, principalmente por la guerra entre Ucrania y Rusia, y previamente había reportado pérdidas por los efectos de la pandemia de Covid-19.

“[Se] revierte la tendencia observada en los últimos tres años”, dijo, en los cuales se habían registrado pérdidas por factores externos como los efectos de la pandemia, de la tormenta polar ártica de Texas (2021) y el impacto en los precios de los combustibles por el conflicto entre Rusia y Ucrania (2022).

“La cifra de la Utilidad Neta de 2023 es la más alta registrada en la última década por la CFE”, destacó la CFE.

La empresa reportó un incremento en ventas de 3.8%, con un aumento de ingresos de 620 mil 847 millones en 2022 a 644 mil 361 millones de pesos el año pasado.

En tanto, los costos de operación de la CFE reportaron un decremento de 13.4%, al pasar de 570 mil 96 millones de pesos a 493 mil 798 millones en el periodo de referencia.

La deuda total de la CFE al cierre de 2023 fue de 411 mil 946 millones de pesos, menor en 8.6% respecto a la registrada al cierre de 2022, por 450 mil 501 millones.

“Lo anterior evidencia el manejo oportuno y eficiente de las obligaciones financieras conforme a las condiciones de los mercados”, informó.

La CFE dijo que a causa del huracán Otis que golpeó Guerrero se erogaron recursos por 3 mil 500 millones de pesos.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses