La productividad laboral ha disminuido casi 11% desde que inició el sexenio, informó el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).

“Hay evidencia amplia de la relación entre baja productividad e informalidad —entre otros factores como falta de inversión en capital o competencia económica—. Hay que atacar la informalidad desde sus causas. Ciertamente la tolerancia de la autoridad la facilita, pero la incapacidad del sistema de crear puestos de trabajo formales —debido a los costos de hacerlo— la alimenta”, señaló en su Análisis Económico Ejecutivo semanal.

En adelante, indicó, la prioridad debe ser la reactivación sólida y sostenible de la economía con base en la inversión productiva —nacional y extranjera—. Esto es indispensable para que el empleo bien remunerado y las oportunidades para el emprendimiento crezcan de manera perdurable.

Desde su perspectiva, no solamente se requiere una solidez de las finanzas públicas, sino revitalizar sectores internos, como el energético, infraestructura, agropecuario y salud, que son necesarios para atraer inversiones.

Entre los retos a los que se debe dar prioridad en lo que resta del gobierno se encuentran reducir la pobreza, mejorar la salud y los niveles educativos, opinó el CEESP.

Para lograr este objetivo, expuso, es necesario tener una economía en crecimiento y con estabilidad fiscal y financiera, con una suficiente creación de empleos productivos y oportunidades de emprendimiento y crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas.

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, y muchas opciones más.


Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses