En febrero, se fabricaron 16 mil 912 camiones pesados en el país, un 18% más que en febrero de 2022, siendo la cifra de producción más alta para un mes de febrero desde 2020, antes de la pandemia, informó la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones

La producción de autobuses foráneos registró un crecimiento importante con 47 unidades en comparación con las 17 fabricadas en febrero de 2022, debido a que el próximo periodo vacacional de Semana Santa es cuando la población utiliza más el transporte de autobuses foráneos y las empresas de transporte de pasajeros están renovando sus unidades.

Mientras que la fabricación de tractocamiones aumentó 27%, con la producción de 10 mil 036 unidades.

Lee también:

“En camiones foráneos la edad máxima de antigüedad para circular es de 15 años, de acuerdo con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, por lo que las grandes empresas adquieren unidades nuevas cada 15 años”, explicó Miguel Elizalde, presidente de Anpact, en conferencia de prensa.

En el caso de la producción de camiones para transporte urbano, el presidente de Anpact indicó que esto va de la mano de los programas estatales de renovación de transporte urbano.

La producción podría romper récord

Elizalde destacó que, este año, la producción de camiones pesados podría romper récord si se alcanzan las 212 mil 880 unidades, una cifra superior al máximo alcanzado hasta ahora de 202 mil unidades.

“Las cifras indican una recuperación de la industria que debe consolidarse en el tiempo para aprovechar las oportunidades del nearshoring.

“Una industria de autotransporte fuerte y competitiva es esencial para apoyar el tema del nearshoring. Cuando se viene una empresa a México (en referencia a Tesla ) una de las variables es la conectividad logística del país y el principal eslabón de la cadena logística es el autotransporte y con vehículos más nuevos vamos a hacer el autotransporte más eficiente”, puntualizó Elizalde.

Lee también:

En cuanto a exportación, en febrero se enviaron 13 mil 231 vehículos pesados al extranjero, un 13% más que en febrero de 2022.

De tractocamiones se exportaron 8 mil 436 unidades, un 30% más que en febrero de 2022.

México también podría romper récord este año de exportación de camiones pesados.

Producción de camiones pesados alcanza cifra récord en febrero: Anpact
Producción de camiones pesados alcanza cifra récord en febrero: Anpact

Foto: Pixabay

China se agrega a la lista

En febrero, de hecho, se agregó China a la lista de países a los que se exportaron vehículos pesados, con lo que los socios de Anpact exportaron camiones pesados a 14 países.

Estados Unidos es el principal mercado de exportación con 12 mil 651 unidades enviadas en febrero de 2023, un crecimiento de 14%.

Canadá en segundo lugar con 322 unidades enviadas para un crecimiento de 46% y en tercer lugar Perú con 81 unidades, un 224% más que en febrero de 2022.

Colombia es el cuarto destino de las exportaciones de camiones pesados y en febrero disminuyeron 74% debido a un cambio en la normativa ambiental donde ha habido un retraso en el otorgamiento de los certificados de emisiones de pruebas dinámicas para las tractomulas, por parte de las autoridades del Ministerio del Medio Ambiente de Colombia y sin este certificado no se pueden matricular las unidades.

Para incrementar tanto la producción como exportación de camiones pesados, Anpact indicó que se necesita certeza jurídica, normativas realistas y bien articuladas, así como armonizar las disposiciones legales para que haya disponibilidad de energéticos necesarios para la operación de las flotas como diésel de Ultra Bajo Azufre, gas natural vehicular, electrolineras y, en el futuro, hidrógeno verde.

En cuanto a ventas, se comercializaron 3 mil 580 camiones pesados en el mercado mexicano un 38% más que en febrero del año anterior.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

ayef/rcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses