Ante los desafíos del fin de año y la cuesta de enero de 2024, lo recomendable es mantener el pago de las deudas y evitar gastar de manera inconsciente, dijo Elizabeth Mondragón, vocera de la fintech yotepresto.com y de Zenfi, app de salud financiera.

En entrevista con EL UNIVERSAL, expuso que las festividades y las gratificaciones de fin de año nos hacen perder un poco la perspectiva de que aún tenemos los problemas financieros que teníamos en septiembre.

Llegamos a inicios de año muy endeudados arrastrando la cuesta de enero que, de acuerdo con Mondragón en los últimos años algunos consideran que llega hasta junio. Y es que, además, factores geopolíticos han venido a enrarecer el clima financiero.

“En general vemos un panorama económico muy complicado pues, aunque nos estábamos recuperando de los efectos de la pandemia, tenemos una inflación que no disminuye”, dijo.

Si a esto le sumamos el conflicto en Ucrania y la guerra en Israel, el panorama geopolítico es complicado, “por lo que se proyecta que los últimos meses del año serán críticos”.

Por eso, Mondragón hizo un llamado a los consumidores para que intenten reajustar lo más posible su presupuesto. Desde su punto de vista, no es momento de endeudarse debido a que no sabemos qué tan complicada será la situación económica en los próximos meses.

Asimismo, consideró que con la llegada de las gratificaciones de fin de año “es importante que las personas intenten armar un plan de gastos, donde pagues un poco más de alguna deuda con parte del aguinaldo, dar otro porcentaje a los regalos y buscar guardar una parte para sobrellevar mejor la cuesta de enero”.

Curar tu salud financiera

Existen muchas herramientas digitales para hacer mejor uso de tus recursos financieros. La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef) tiene la aplicación Presupuesto Familiar que ayuda a controlar ingresos y egresos.

Asimismo, las aplicaciones bancarias cuentan con apartados para manejar tus finanzas, ahorrar o armar presupuestos y conocer tu estado financiero.

Zenfi es una plataforma que busca mejorar la salud financiera de sus usuarios. Con casi dos años en el mercado, la aplicación, además de gratuita, permite revisar la situación del usuario de servicios financieros ante el Buró de Crédito.

“Si cuentas con una calificación baja, te damos consejos de cómo mejorar tu situación crediticia con el fin de que puedas acceder a diversos créditos con mejores tasas”, dijo Mondragón.

Otra de las funciones de la aplicación es darte pormenores de tu situación fiscal, pues muchas personas no conocen bajo qué régimen están dados de alta ante el SAT.

Con la información, la aplicación permitirá crear alertas para recordarte el pago de impuestos, así como el de tus tarjetas de crédito y evitar recargos, multas o cobros por no pagar a tiempo.

Además, si lo requieres, la aplicación te puede recomendar con cuál financiera acudir, basándose en la información que proporciones y recomendando productos en específico.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses