Llegó octubre y empieza la cuenta regresiva para el fin de año, así como la temporada en la que los consumidores gastan más al coincidir las campañas de ofertas comerciales, la época navideña, la entrega del aguinaldo y otras compensaciones de parte de empresas a sus colaboradores.

Hace unos días, Juan Vallejo, líder de la industria de retail en Google México, explicó que 66% de los consumidores en el país buscan gastar más o igual que el año pasado y planean aprovechar la temporada de ofertas que se avecinan, como son El Buen Fin, el Black Friday y el Cyber Monday.

En esta ocasión estos tres eventos comerciales se realizarán a partir del 17 de noviembre con El Buen Fin, que se extiende hasta el 27 del mismo mes con el Cyber Monday, pasando por el Black Friday, a celebrarse el 24 de noviembre.

Uno de los errores que más cometen los consumidores, de acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef), es realizar compras mayores a sus ingresos o presupuestos, lo que ocasiona que terminen endeudados.

Este es un momento adecuado para reflexionar acerca de nuestras finanzas personales, por lo que es recomendable que ahorres con anticipación para cubrir los gastos de la próxima temporada decembrina. Además, te damos unos consejos para que no vacíes del todo tus bolsillos con la próxima temporada de ofertas y te prepares lo mejor posible para enfrentar los gastos.

Nunca es tarde para hacer presupuestos

Sin duda, la mejor herramienta para las finanzas personales es la elaboración de un presupuesto, en este caso con motivo del fin de año. La Condusef señala que crear un listado de compras no significa restringirte, sino que este ejercicio te permitirá compartir tus ingresos con tu familia y seres queridos, estableciendo límites para evitar hacer compras por impulso.

De esta manera, podrás visualizar el monto que tienes disponible para asignar recursos a la cena, regalos, viajes, fiestas, por mencionar algunos ejemplos.

Evita adquirir más deudas

También es indispensable que consideres cerrar el año finiquitando deudas y tratando de no dar el tarjetazo a meses sin intereses para adquirir los regalos de fin de año.

Uno de los consejos que realiza la Condusef es poner en una lista todas las deudas que tienes, desde las menores hasta las más grandes, y usar ese dinero extra que recibirás para tratar de saldarlas y así comenzar un nuevo año sin preocupaciones.

Planea la compra de regalos

Es indispensable que en tu presupuesto incluyas la lista de regalos que darás a tus seres queridos y el monto asignado para cada persona. Además, la Condusef indica que es recomendable revisar los precios de los obsequios en al menos tres tiendas comerciales para comparar e identificar promociones.

Además, existen ahora tiendas en línea y algunas de ellas ofrecen promociones, aunque no todo tiene que ser comprado, pues puedes crear tus regalos de manera ingeniosa y personalizarlos.

Tranquilidad con el aguinaldo y cajas de ahorro

La gran mayoría coincide en que lo mejor de la temporada de fin de año son las esperadas gratificaciones, tales como el aguinaldo, o bien, si cuentas con la prestación, la caja de ahorro. El consejo principal es que distribuyas ese dinero de acuerdo con tus necesidades.

La Condusef recomienda dividirlo, por ejemplo, destinando 30% al ahorro, otro 30% usarlo para saldar deudas, 20% para una revisión médica o renovar tu casa, a compras navideñas puedes destinar otro 10% y el último 10% para diversión.

Evita la cuesta de enero y genera más

Es importante prepararse desde estas fechas contra la famosa cuesta de enero, por lo que es recomendable registrar todas las compras para no olvidarse de pagos, además de que te permitirá ser consciente de la deuda que adquiriste.

Asimismo, aunque ahorrar es un hábito financiero del cual nadie se arrepiente, la Condusef advierte que en la actualidad ya no basta con eso, pues o comienzas a invertir o pones en marcha esa idea de negocio que te ha rondado la mente y así lograr generar más ingresos.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses