El robo de datos a través de correos electrónicos o sitios web falsos llamado phishing creció 350% en México a causa del confinamiento por Covid-19 .

En conferencia de prensa, reveló Juan Pablo Castro, director de Innovación Tecnológica de Trend Micro , explicó que México se encuentra entre los países más afectados por ciberataques a nivel global debido a que los ciberdelincuentes utilizan la necesidad de información de las personas sobre el coronavirus Covid-19.

“México está dentro de los 25 países más afectados por malware y ransomware relacionado con Covid-19, ubicándose en el lugar 21”, dijo Castro.

También lee:

Asimismo, se encuentra en el sitio 25 entre los países donde las personas hacen clic a los enlaces o links maliciosos y el en lugar 27 que recibe correos maliciosos relacionados con Covid-19.

Por lo que se recomienda a las personas que están en casa realizando teletrabajo que aseguren sus conexiones wifi, actualicen sus sistemas anti malware, apliquen los parches de seguridad, bloqueen su pantalla y no reutilicen contraseñas.

vcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses