sara.cantera@eluniversal.com.mx

Para el nuevo presidente y director general de Nissan Mexicana, José Román, la caída en ventas que atraviesa el mercado mexicano desde hace dos años es totalmente normal y responde a un ciclo bajo de la industria.

“El mercado automotriz es extremadamente cíclico. Tiene periodos de cinco o seis años con picos y valles. Si alguien estaba pensando que este mercado iba a seguir subiendo, realmente está muy equivocado, no sabe de industria automotriz.

“Lo que estamos viviendo ahora es un ciclo bajo de la industria, totalmente normal”, dijo en entrevista con EL UNIVERSAL durante el lanzamiento del Versa 2020.

En 2016 se comercializaron 1.6 millones de autos nuevos en el país, un récord, pero a partir de 2017 las ventas han caído constantemente; este año se estima que se venderán sólo 1.3 millones de unidades.

Nissan es la automotriz con el mayor volumen de venta en el mercado mexicano, pero su participación ha bajado de 25% a 20% debido a la llegada de nuevas marcas y a la caída generalizada del sector.

Aun así, México es el cuarto mercado con mayor volumen de ventas para Nissan después de Estados Unidos, China y Japón, países donde tiene una menor participación.

“Todos los ojos de la empresa están sobre México, es un ícono a escala global”, afirmó Román.

El Versa es el vehículo más vendido en el país y con el modelo 2020, la empresa espera mantener 16% de participación en el segmento de autos subcompactos.

Además, está renovando su línea de sedanes con Altima y Maxima, y se esperan próximamente nuevos modelos en otros segmentos.

El directivo quiere volver a alcanzar 24% de participación de mercado en México, pero con la llegada de nuevas marcas y la menor demanda, el mercado es más complejo.

El Versa se fabrica en Aguascalientes, donde se invirtieron 278 millones de dólares para acondicionar la línea de producción, el área de carrocerías, ensamble y la reprogramación de 354 robots.

Este modelo comenzó a fabricarse en 2011 y desde entonces se han producido 13 millones de unidades, de las cuales 5.8 millones se han comercializado en el país y el resto se ha exportado a Estados Unidos, Brasil, Ecuador y Colombia, entre otros mercados.

El nuevo Versa cuenta con seis bolsas de aire desde la versión de entrada, frenos antibloqueo, distribución electrónica de frenado, rendimiento de combustible de entre 15 y 17 kilómetros por litro, entre otras características.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses