noe.cruz@eluniversal.com.mx

La empresa petrolera angloholandesa Shell se comprometió a poner en operación entre una y dos gasolineras con marca propia por semana en lo que restan del año.

Durante la apertura de su primera estación de servicio en Tlalnepantla, Estado de México, Andrés Cavallari, director de Downstream de Shell en México, comentó que la multinacional invertirá mil millones de dólares en los próximos años para abrir estaciones de servicio bajo la figura , en la compra de instalaciones que actualmente son de Pemex, en la construcción de nuevas gasolineras y en el apoyo financiero a proyectos de transporte, almacenamiento y ductos.

Explicó que por el momento la gasolina que comercialicen será la que le compre a Pemex, al cual habrán de agregarle un aditivo diferenciado.

Cavallari comentó que la gasolina en México es de buena calidad y que después de algún tiempo importarán el combustible que producen en sus refinerías de Estados Unidos.

De hecho, el directivo dijo que venderán directamente la gasolina que producen en la refinería texana de Deer Park, donde Pemex tiene participación accionaria.

En el evento, el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, comentó que “con la nueva estación de servicio de Shell, la empresa se incorpora a toda la cadena de valor de hidrocarburos de México.”

Destacó que es importante para el país la apertura de gasolineras, dado que actualmente existen 11 mil 400 estaciones que atienden cada una en promedio a más de 3 mil vehículos diariamente.

El encargado de la política energética de México detalló que para entender mejor esta proporción, en Estados Unidos hay una estación por cada mil 650 automóviles y en Canadá hay una por cada 2 mil 220 unidades.

La estación, así como las próximas instalaciones de Shell, prometen innovar la experiencia del consumidor, al ser un sitio al que los clientes y sus familias disfruten ir, además de brindar un servicio eficiente en el suministro de combustibles, indicó el directivo de la empresa.

La primera estación de Shell dispone de una tienda de conveniencia de la marca Shell Select, baños totalmente remodelados (anteriormente era una gasolinera Franquicia Pemex), dispensarios de última generación y varias otras remodelaciones más que redundarán en la seguridad de las instalaciones.

“Hoy inicia una nueva etapa de nuestra presencia en el país. Ésta es la primera de muchas estaciones de servicio que abriremos en México este año, y estamos listos para demostrar, en los hechos, nuestro compromiso de largo plazo con México. Estamos listos para abrir nuestras puertas y recibir a los automovilistas y sus familias en nuestras estaciones de servicio. Estamos aquí para ofrecerles una experiencia única”, señaló Alberto de la Fuente, presidente y director general de Shell México.

Cavallari comentó que “Shell entrará a un mercado fuertemente competido. Estamos convencidos de que tenemos una oferta de valor única, basada en productos y servicios de la más alta calidad, que nos permitirá ganarnos la confianza y la preferencia del consumidor mexicano”.

Sydney Kimball, vicepresidenta de Retail en Shell Americas, agregó que “para seguir reforzando nuestra presencia en el mundo, Shell continúa su plan de crecimiento en países que, como México, han mostrado una rápida evolución y donde los clientes quieren tener acceso a productos de calidad y a un servicio excepcional”.

Por su parte, Istvan Kapitany, vicepresidente ejecutivo de Shell Retail, hizo alusión a las ambiciones de la empresa para el negocio de las estaciones de servicio.

Explicó que “para 2025 el grupo Shell tiene cinco objetivos fundamentales: que 50% de los ingresos del negocio provenga de fuentes distintas a los combustibles (como por ejemplo tiendas de conveniencia, lubricantes y servicios, entre otros), incrementar la oferta de combustibles que generen menos emisiones, reducir la intensidad de CO2 en las operaciones, tratar a nuestros clientes como invitados tanto en nuestras estaciones de servicio como a través de los distintos canales virtuales de comunicación que tenemos con ellos, y reducir el nivel de residuos que se generan en nuestras estaciones de servicio”.

En el evento, se subrayó el compromiso de la petrolera angloholandesa de realizar inversiones significativas para expandir su red de servicios en el mercado mexicano.

“Durante los próximos 10 años, y si las condiciones de mercado se mantienen, la empresa podría invertir alrededor de mil millones de dólares para ampliar su red de estaciones de servicio, mejorar la infraestructura de logística y expandir las asociaciones para favorecer la entrega de productos y servicios de clase mundial a los consumidores mexicanos”, señaló Andrés Cavalleri.

En cuanto a los productos de la empresa, se dijo que la gasolina Shell V-Power es uno de los combustibles favoritos de los consumidores a escala mundial.

Este combustible nace de la alianza por la innovación que Shell tiene con Scuderia Ferrari, y ha sido puesta a prueba en el entorno de alto rendimiento de Fórmula 1 antes de salir al mercado.

Los clientes de Shell podrán tener acceso a la línea de lubricantes para vehículos de la marca Pennzoil, los cuales están formulados con compuestos sintéticos desarrollados a partir de gas natural, lo que les brinda un mayor grado de pureza que resulta en propiedades únicas de lubricación y protección para los motores.

Actualmente, Shell opera más de 43 mil estaciones de servicio en alrededor de 80 países y es uno de los comercializador de combustibles más grande del mundo, pues atiende a más de 30 millones de clientes todos los días, y es una de las empresas con más puntos de venta del planeta.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses