El flujo de operación o EBITDA de América Móvil fue de 77.6 mil millones de pesos en el primer trimestre del año, lo que representa un crecimiento de 2.9% frente al los 75.4 mil millones de pesos del mismo periodo del año anterior; esto muestra un impacto limitado de la pandemia por Covid-19 .

En su reporte enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la empresa informa ingresos consolidados por 250 mil millones de pesos, esto es un aumento de 1.8% frente a los 245.6 mil millones de pesos alcanzados en el mismo trimestre del año anterior.

Mientras que los ingresos por servicios aumentó 5.0% a tipos de cambio constantes, comparado con el año anterior.

“Nuestros ingresos consolidados crecieron a un ritmo acelerado, ya que varias operaciones, incluyendo México, Brasil y Colombia, registraron sus mejores crecimientos de ingresos en al menos cinco trimestres ”, destaca América Móvil.

Lea también: 

La utilidad de operación creció 9.9% al sumar 38.9 mil millones de pesos en el primer trimestre, comparada con los 35.4 mil millones de pesos del mismo trimestre en 2019.

Por otra parte, indica que, después de aplicadas las medidas de contingencia en todos los países, las tendencias operativas comenzaron a cambiar.

“No hay claridad en cuanto a su duración y magnitud en general o su impacto en los países donde operamos”, destacó la empresa.

América Móvil

cerró marzo con 283 millones de suscriptores móviles y 81.4 suscriptores en el segmento fijo.

Lea también: 

“Las adiciones netas móviles fueron menores a fines de marzo cuando México comenzó a imponer el distanciamiento social y otras medidas restrictivas para evitar el contagio de Covid-19 el 19 de marzo”. En cuanto a líneas fija, sumaron 105 mil clientes de banda ancha en el primer trimestre y desconectaron 58 mil líneas de voz.

En el caso de México, el flujo operativo al primer trimestre del año fue de 27.8 mil millones de pesos, es decir, un crecimiento de 12% frente al EBITDA del mismo trimestre de 2019. Los ingresos aumentaron 8.8% en el primer trimestre de 2020 al reportar 73.2 mil millones de pesos.

“Con los ingresos por servicio creciendo 6.7%, su mejor desempeño en al menos cinco trimestres, liderados por ingresos por servicios móviles que aumentaron 10.4%, también el ritmo más rápido en más de un año”.

Los ingresos de prepago móvil aumentaron 13.3% y de pospago móvil 6.8%. En cuanto a ingresos fijos, la empresa reportó un aumento de 0.5% en el trimestre, pues las reducciones en los ingresos de voz fueron más que compensadas por un aumento del 4.6% en los ingresos de banda ancha fija .

“Hemos aprovechado las inversiones que hemos realizado en los últimos años en nuevas tecnologías que han mejorado la capacidad y el alcance de nuestras plataformas que nos han permitido manejar importantes aumentos de tráfico sin perjudicar la calidad o la velocidad”, destacó América Móvil.

Respecto al paquete de telefonía móvil con minutos de tiempo aire y mensajes de texto SMS, Telcel ha ofrecido 27 millones de estos.

La empresa tiene 77.2 millones de usuarios a marzo de este año, 12.2 millones de líneas fijas y 9.8 millones de clientes de banda ancha fija.

cev

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses