El reciclaje es un tema que no ha estado ausente en las agendas de las empresas. Y con motivo del Día Mundial del Reciclaje , celebrado el pasado 17 de mayo, recobra mayor relevancia lo necesario que es reutilizar los desechos para contribuir al cuidado del medio ambiente.

De acuerdo con el reporte The New Plastics Economy: Catalysing action, elaborado por la Fundación Ellen MacArthur y el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), cerca de 95% del valor de los materiales plásticos con los que se fabrican los envases y embalajes se pierden en la economía al no ser reaprovechados [2].

Apuesta sector empresarial por compromiso ambiental
Apuesta sector empresarial por compromiso ambiental

Además, el mismo documento advierte que sin un rediseño fundamental e innovación en los mismos, el 30 por ciento de los envases de plástico (por peso) nunca será reciclado.

Por eso, la industria ha decidido sumar esfuerzos y aumentar el reciclaje de plásticos , principalmente. Prueba de este compromiso fue el Foro Económico Mundial 2017, donde más de 40 empresas se comprometieron a reciclar más del 70 por ciento de envases de plástico que utilizan, entre las que destacan Danone, Procter & Gamble y Coca-Cola [3].

Grupo Danone, como parte de su responsabilidad por reducir el impacto de su producción, en su sitio web reporta haber alcanzado el 95% de acopio para reciclado, además de reducir el material de sus empaques hasta en un 31% [4].

Mientras que Procter & Gamble, en el documento “Sostenibilidad en P&G: historias de América Latina”, menciona que para 2020 sus objetivos son operar sus plantas con energía 100 por ciento renovable, utilizar el 100% de materiales renovables o reciclados en sus productos y no enviar residuos de la producción ni del consumo a vertederos de basura [5].

Por su parte, la Industria Mexicana de Coca-Cola (IMCC) se sumó a la iniciativa global “Mundo Sin Residuos” , con el objetivo de recolectar y reciclar una botella o lata por cada una de las que venda para el año 2030. Además, contempla una inversión plurianual que comprende su continua labor para lograr que sus empaques sean 100 por ciento reciclables.

“En el mundo existe una problemática alrededor de los empaques y, al igual que el resto de las compañías, tenemos la responsabilidad de ser parte de la solución”, afirmó James Quincey, Presidente y CEO de The Coca-Cola Company , en un comunicado publicado por la misma refresquera en nuestro país, quien además asegura que “si cada persona reciclara el equivalente a dos botellas por mes, podríamos compilar aproximadamente 128 mil millones de botellas de plástico PET al año, que es la cifra más cercana a nuestra venta anual”.

Esto se vuelve más relevante todavía en la actualidad. Un grupo de científicos de la Universidad de California en Santa Bárbara, Estados Unidos, calculó que en los últimos 65 años el hombre ha producido alrededor de 8.300 millones de toneladas[6] de residuos de plástico.

La participación de las empresas en temas ambientales es creciente. Hoy es su involucramiento es clave, aunado a que es la misma sociedad que lo demanda. Los distintos actores en esta ecuación deben intervenir oportunamente para lograr preservar el planeta.

1 http://ecoce.mx/files/Informe-ECOCE-2017.pdf

2 https://newplasticseconomy.org/publications/report-2017

3 https://www.forbes.com.mx/mexico-via-referente-reciclaje-pet/

4 http://grupodanone.com.mx/innovacion-social/proteccion-del-medio-ambiente/cambio-climatico.aspx

5 https://www.pg.com/es_LATAM/AR/downloads/sustainability/pdf/PG_SR_2015_04042016_Online.pdf

6 http://advances.sciencemag.org/content/3/7/e1700782

7 http://ecoce.mx/files/Informe-ECOCE-2017.pdf

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses